¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?

t1 08 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?

¿Cuándo acudir a un cirujano de cabeza y cuello?

Cirujano de cabeza y cuello. Rama de la medicina encargada del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y seguimiento de problemas congénitos, infecciosos, traumáticos y neoplásicos, que ocurren en los huesos y en los tejidos blandos del macizo facial, cabeza; así como en los distintos compartimientos del cuello.

222 07 1024x256 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?

¿Sabías qué?

  • La cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial trata las patologías que afectan a la cavidad bucal, nariz y senos paranasales, nasofaringe, laringe, glándulas salivales y el cuello.
  • La tasa de mortalidad del cáncer de tiroides es uno de los más bajos en comparación con la mayoría de otros cánceres.
  • Hasta el 90% de los casos de cánceres de cabeza y cuello mejorarían con diagnóstico y tratamiento temprano.
222 06 1024x256 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?

Síntomas comunes

Los pacientes que sufren de alguna patología en la zona de la cabeza, cara y el cuello tienden a presentar alguno de estos síntomas:

  • Dificultad para respirar o para hablar.
  • Ronquera o cambio en la voz.
  • Dolor frecuente de la cabeza.
  • Hinchazón en el cuello.
  • Sangrado por la nariz.
  • Adormecimiento o debilidad en la cara.

Factores de riesgo

Algunos de los factores de riesgo que pueden ocasionarte complicaciones en la zona superior de tu cuerpo son:

  • Ingesta de alcohol
  • Consumo excesivo de tabaco
  • Higiene bucal
  • Infecciones
  • Exposición a la radiación
  • Antecedentes familiares
Cirugia Cabeza y Cuello Recuperado 02 1024x255 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?

¿Apendicitis?

APENDICITIS

¿Apendicitis?

La apendicitis ocurre cuando el apéndice se obstruye y se genera una infección. Es considerada una urgencia médica ya que, en la mayoría de los casos, requiere una intervención quirúrgica para extirpar el apéndice y evitar que la infección escale ocasionando más daños al organismo.

98989898 07 1024x255 - ¿Apendicitis?

¿Cuáles son los síntomas?

Primero debes saber que el apéndice es una especie de bolsa pequeña en forma cilíndrica y está ubicado en la parte inferior derecha del cuerpo, allí es donde se siente el dolor. 

222222222222 06 1024x255 - ¿Apendicitis?

Los síntomas principales de la apendicitis son:

  • Dolor en la parte baja del abdomen, específicamente en el lado derecho o dolor cerca del ombligo que se desplaza hacia abajo.
  • Pérdida del apetito.
  • Náuseas y vómitos poco después de que comienza el dolor abdominal.
  • Inflamación en el área abdominal.      
  • Fiebre alta.
  • Incapacidad para expulsar gases.

¿Operación?

La cirugía para extirpar el apéndice se conoce como apendicectomía y es el tratamiento estándar para casi todos los casos de apendicitis. Por lo general, si el médico sospecha de apendicitis, lo extirpará rápidamente para evitar la ruptura del apéndice.

12222222222 02 1024x255 - ¿Apendicitis?

La apendicitis es una inflamación aguda del apéndice, un pequeño órgano en forma de dedo que se encuentra en el lado derecho del abdomen. Esta afección es una emergencia médica que requiere atención inmediata, ya que si no se trata a tiempo, puede llevar a complicaciones graves e incluso a la muerte.

Los síntomas más comunes de la apendicitis incluyen dolor abdominal repentino y agudo en la parte inferior derecha del abdomen, náuseas, vómitos, fiebre y pérdida de apetito. A menudo, el dolor comienza en la zona del ombligo y se desplaza hacia la derecha con el tiempo.

El diagnóstico de la apendicitis se basa en la evaluación clínica, análisis de sangre y estudios de imágenes como la tomografía computarizada. El tratamiento principal es la cirugía de extirpación del apéndice, conocida como apendicectomía. Esta intervención se realiza de forma laparoscópica o mediante cirugía abierta.

La apendicitis puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en adolescentes y adultos jóvenes. Aunque su causa exacta no siempre está clara, puede estar relacionada con la obstrucción del apéndice debido a una acumulación de material fecal o inflamación de los ganglios linfáticos cercanos.

En resumen, la apendicitis es una condición médica grave que requiere atención médica urgente para evitar complicaciones severas. El diagnóstico y tratamiento tempranos son esenciales para garantizar una recuperación exitosa.

¿QUÉ ES LA URTICARIA?, SÍNTOMAS Y CAUSAS

¿Qué es la urticaria?, síntomas y causas.

¿QUÉ ES LA URTICARIA?, SÍNTOMAS Y CAUSAS

La urticaria es una afección de la piel muy frecuente y una de las causas más comunes de consulta urgente en Dermatología. Puede darse a cualquier edad y se manifiesta en forma de hinchazón o ronchas de color rojizo o rosado, ligeramente sobre elevadas, que pican mucho y de horas de duración.

322 04 1024x255 - ¿QUÉ ES LA URTICARIA?, SÍNTOMAS Y CAUSAS

SINTOMAS:

El síntoma más característico de esta enfermedad es el picor, la mayoría de las veces insoportable, incluso impide la conciliación del sueño, y que se acompaña de la aparición de ronchas. Estas ronchas pueden estar localizadas por todo el cuerpo.

Algunas veces, cuando es más intensa, se acompaña de otros síntomas como dolor abdominal, cefalea, fiebre e incluso una hinchazón de párpados, labios y glotis, que es lo que se conoce como angioedema. Esta hinchazón supone un motivo de urgencia hospitalaria por su posible gravedad.

Dermatologia 03 1024x255 - ¿QUÉ ES LA URTICARIA?, SÍNTOMAS Y CAUSAS

CAUSAS:

Aunque la mayoría de las veces no descubrimos la causa que hay detrás de un brote de urticaria (lo que llamamos urticaria idiopática), hay que investigar si los episodios se relacionan con ciertos alimentos (los más comunes son el huevo, marisco, leche, pescados, chocolate o frutos secos), medicamentos, infecciones gastrointestinales o de vías respiratorias altas o agentes irritantes.

En el caso de la urticaria crónica la mayoría de las veces no se encuentra un desencadenante claro, y se cree que el estrés psicológico pueda tener mucho que ver con estas formas de urticaria.

2222222222 01 1024x256 - ¿QUÉ ES LA URTICARIA?, SÍNTOMAS Y CAUSAS