¿Qué es el cáncer?
«Cáncer» es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas». Una característica definitoria del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, un proceso que se denomina «metástasis». Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer.

¿Sabías que?
- En el Perú, el 85% de los casos de cáncer se detectan en estados avanzados, lo que repercute en menores probabilidades de curación
- A nivel mundial, el tabaquismo causa aproximadamente un 22% de las muertes por cáncer y un 71% de las muertes por cáncer de pulmón.
- Los cánceres más fatales son los de pulmón, hígado, estómago, colon y mama
- Se recomiendan alimentos con efectos anticancerígenos tales como: arándanos, frambuesas, cúrcuma, kion, uva, te verde, omega 3.
Fuente: OMS, MINSA.

Síntomas Comunes
Estos son algunos de los síntomas más habituales que te indicarán si necesitas un chequeo médico en Oncología:
- Pérdida de peso inexplicable
- Fiebre
- Cansancio
- Dolor
- Cambios en la piel
- Tos persistente
- Dolor abdominal persistente
- Sangrado nasal
Factores de riesgo
En Oncología médica consideramos a estos los principales factores que elevan el riesgo de sufrir cáncer:
- Factores genéticos
- Fumar excesivamente
- Ingesta excesiva de alcohol
- Obesidad
- Sedentarismo
- Irradiación solar
- Bajo consumo de vegetales
- La polución ambiental
- Uso de jeringas contaminadas
