¿Cuáles son las causas de la apendicitis?

apendicitis 01 01 - ¿Cuáles son las causas de la apendicitis?

¿Cuáles son las causas de la apendicitis?

Causas Apendicitis. Es causada por un bloqueo o una obstrucción en el apéndice, un órgano con forma de pequeño saco de tejido unido al colon y ubicada en la parte inferior derecha del abdomen. No tiene ninguna función conocida.

El pronóstico de la apendicitis aguda es favorable siempre que el diagnóstico del proceso se realice de forma precoz y la intervención quirúrgica se dé sin pérdida de tiempo. El diagnóstico tardío puede dar lugar a peritonitis.

GettyImages 868983070 1024x683 - ¿Cuáles son las causas de la apendicitis?

Síntomas de la apendicitis

Inicialmente, la persona afectada notará dolor alrededor del ombligo, que irá de leve a grave a medida que avance la infección. Posteriormente, la molestia se desplazará hasta situarse sobre el apéndice. El problema surge cuando el órgano se inflama y también el tejido delgado que recubre la cavidad abdominal a esto se conoce como peritonitis, y en este caso, el dolor empeora y la vida del paciente corre peligro.

dolor abdominalpg 1 1024x684 - ¿Cuáles son las causas de la apendicitis?

Otros síntomas que puede provocar la apendicitis, entre otros, son:

  • Falta de apetito
  • Vómitos
  • Náuseas
  • Escalofríos
  • Fiebre
  • Estreñimiento

Prevención de la apendicitis

Nuestros especialistas en Cirugía General del Centro Médico Daniel Alcides Carrión nos recomiendan lo siguiente:

  • Llevar una dieta rica en fibra (cereales integrales)
  • Incluir en la alimentación frutas y verduras
  • Así mismo recomiendan la ingesta habitual de 2 litros de agua para facilitar el proceso digestivo.
apendicitis 02 1024x255 - ¿Cuáles son las causas de la apendicitis?

¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?

t1 08 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?

¿Cuándo acudir a un cirujano de cabeza y cuello?

Cirujano de cabeza y cuello. Rama de la medicina encargada del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y seguimiento de problemas congénitos, infecciosos, traumáticos y neoplásicos, que ocurren en los huesos y en los tejidos blandos del macizo facial, cabeza; así como en los distintos compartimientos del cuello.

222 07 1024x256 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?

¿Sabías qué?

  • La cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial trata las patologías que afectan a la cavidad bucal, nariz y senos paranasales, nasofaringe, laringe, glándulas salivales y el cuello.
  • La tasa de mortalidad del cáncer de tiroides es uno de los más bajos en comparación con la mayoría de otros cánceres.
  • Hasta el 90% de los casos de cánceres de cabeza y cuello mejorarían con diagnóstico y tratamiento temprano.
222 06 1024x256 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?

Síntomas comunes

Los pacientes que sufren de alguna patología en la zona de la cabeza, cara y el cuello tienden a presentar alguno de estos síntomas:

  • Dificultad para respirar o para hablar.
  • Ronquera o cambio en la voz.
  • Dolor frecuente de la cabeza.
  • Hinchazón en el cuello.
  • Sangrado por la nariz.
  • Adormecimiento o debilidad en la cara.

Factores de riesgo

Algunos de los factores de riesgo que pueden ocasionarte complicaciones en la zona superior de tu cuerpo son:

  • Ingesta de alcohol
  • Consumo excesivo de tabaco
  • Higiene bucal
  • Infecciones
  • Exposición a la radiación
  • Antecedentes familiares
Cirugia Cabeza y Cuello Recuperado 02 1024x255 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UN CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO?