Skip to content
Logo Dac Animado
  • Inicio
  • Servicios
    • Alquiler de Ambulancia
    • Boticas
    • Campimetría
    • Densitometría Ósea
    • Ecografía
    • Electrocardiograma
    • Laboratorio de Anatomía Patológica             
    • Mamografía
    • Paquimetría corneal
    • Radiografía periapical
    • Radiografía panorámica
    • Rayos X
    • Servicio a domicilio
    • Tópico
    • Tomografía de coherencia óptica             
    • Tomografía y Topografía corneal
  • Procedimientos
    • AlergologiaAlergología
    • CardiologiaCardiología
    • Cirugía Cardiovascular y Torácica            
    • dermatologiaDermatología
    • icono-gastroenterologiaGastroenterología
    • icono-gineco-obstetriciaGineco-Obstetricia
    • Médicos
    • icono-neumologiaNeumología
    • icono-neurologiaNeurología
    • icono-gineco-obstetriciaObstetricia
    • icono-odontologiaOdontología
    • icono-oftalmologiaOftalmología
    • icono-otorrinolaringologiaOtorrinolaringología
  • Cita Rápida
    • Consultas por WhatsApp           
    • Pague Aquí
  • Cita en linea
  • Laboratorio
    • Exámenes de laboratorio         
    • Resultados en línea
  • Recursos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Servicios
    • Alquiler de Ambulancia
    • Boticas
    • Campimetría
    • Densitometría Ósea
    • Ecografía
    • Electrocardiograma
    • Laboratorio de Anatomía Patológica             
    • Mamografía
    • Paquimetría corneal
    • Radiografía periapical
    • Radiografía panorámica
    • Rayos X
    • Servicio a domicilio
    • Tópico
    • Tomografía de coherencia óptica             
    • Tomografía y Topografía corneal
  • Procedimientos
    • AlergologiaAlergología
    • CardiologiaCardiología
    • Cirugía Cardiovascular y Torácica            
    • dermatologiaDermatología
    • icono-gastroenterologiaGastroenterología
    • icono-gineco-obstetriciaGineco-Obstetricia
    • Médicos
    • icono-neumologiaNeumología
    • icono-neurologiaNeurología
    • icono-gineco-obstetriciaObstetricia
    • icono-odontologiaOdontología
    • icono-oftalmologiaOftalmología
    • icono-otorrinolaringologiaOtorrinolaringología
  • Cita Rápida
    • Consultas por WhatsApp           
    • Pague Aquí
  • Cita en linea
  • Laboratorio
    • Exámenes de laboratorio         
    • Resultados en línea
  • Recursos
  • Contáctenos
Facebook Tiktok Youtube Instagram

oncologo

FUNCIONES Y PATOLOGÍAS QUE TRATA UN NEUROCIRUJANO

12 Agosto, 202112 Agosto, 2021 by mkt
FUNCIONES Y PATOLOGÍAS QUE TRATA UN NEUROCIRUJANO

FUNCIONES Y PATOLOGÍAS QUE TRATA UN NEUROCIRUJANO

Son muchas las personas que no conocen cuál es el campo de actuación de un neurocirujano, desconociendo las cirugías o los tratamientos que pueden llevar a cabo. Por ello, es fundamental identificar las funciones y las patologías que trata un neurocirujano de forma más habitual.

¿Cuáles son las funciones de un neurocirujano?

Un neurocirujano es un médico especializado en las patologías del sistema nervioso, contando con los conocimientos necesarios para el tratamiento de las enfermedades relacionadas con el cerebro, la columna vertebral y los nervios periféricos.

La labor del neurocirujano no solo radica en la ejecución del procedimiento quirúrgico, sino que también se encuentran entre sus funciones el diagnóstico, la evaluación, la prevención, el cuidado y la rehabilitación de cada paciente.

¿Cuáles son las áreas de la medicina sobre las que actúa el neurocirujano?

Dentro de la neurocirugía podemos encontrar diferentes ramas sobre las que puede trabajar un neurocirujano. Así, distinguimos las siguientes áreas:

  • Neurocirugías oncológicas: tratamiento tanto de tumores benignos como malignos que tienen lugar en el sistema nervioso.
  • Cirugías cerebrales: realización de procedimientos quirúrgicos para tratar afecciones del cerebro.
  • Cirugías de columna vertebral: corrección de anomalías y patologías que afectan al conjunto de la estructura de la columna vertebral.
  • Neurocirugía pediátrica: atención y cuidado de cualquier enfermedad del sistema nervioso presente en niños.
  • Cirugías vasculares: tratamiento de lesiones en el cerebro o en la médula espinal.

¿Cuáles son las patologías que trata un neurocirujano habitualmente?

Los neurocirujanos tratan un elevado número de importantes patologías que pueden afectar a nuestro bienestar. No obstante, existe un amplio abanico de enfermedades que tratan de forma más común o habitual.

Las enfermedades como las hernias de disco, la ciática, la osteoporosis, la escoliosis, la estenosis espinal o la mielopatía, entre otras.

Por otro lado, en cuanto a cirugías del cerebro, destacan la epilepsia, la hidrocefalia, la cefalea crónica, los aneurismas intracraneales, los tumores cerebrales, etc.

Como se ha podido observar a lo largo de este artículo sobre las funciones y las patologías que trata un neurocirujano, es recomendable acudir a este especialista para el tratamiento de cualquier enfermedad con relación al sistema nervioso, pudiendo mejorar nuestra calidad de vida por un mayor número de años.

Categories Neurocirugía Tags centro médico, centro medico, cerebro, cirujana, cirujano, clinica, columna vertebral, Daniel Alcides Carrión, medula espinal, neurocirugía, neurocirujano, neurologa, oncologa, oncologia, oncologo, patologías, sistema nervioso

SÍNTOMAS Y FACTORES DEL CÁNCER

19 Agosto, 2021 by mkt

¿Qué es el cáncer?

«Cáncer» es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas». Una característica definitoria del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, un proceso que se denomina «metástasis». Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer.

¿Sabías que?

  • En el Perú, el 85% de los casos de cáncer se detectan en estados avanzados, lo que repercute en menores probabilidades de curación
  • A nivel mundial, el tabaquismo causa aproximadamente un 22% de las muertes por cáncer y un 71% de las muertes por cáncer de pulmón.
  • Los cánceres más fatales son los de pulmón, hígado, estómago, colon y mama
  • Se recomiendan alimentos con efectos anticancerígenos tales como: arándanos, frambuesas, cúrcuma, kion, uva, te verde, omega 3.

Fuente: OMS, MINSA.

Síntomas Comunes

Estos son algunos de los síntomas más habituales que te indicarán si necesitas un chequeo médico en Oncología:

  • Pérdida de peso inexplicable
  • Fiebre
  • Cansancio
  • Dolor
  • Cambios en la piel
  • Tos persistente
  • Dolor abdominal persistente
  • Sangrado nasal

Factores de riesgo

 En Oncología médica consideramos a estos los principales factores que elevan el riesgo de sufrir cáncer:

  • Factores genéticos
  • Fumar excesivamente
  • Ingesta excesiva de alcohol
  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Irradiación solar
  • Bajo consumo de vegetales
  • La polución ambiental
  • Uso de jeringas contaminadas
Categories Oncología Tags cancer, cancer de mama, oncologa, oncologia, oncologo

¿SE PUEDE PREVENIR EL CÁNCER DE PRÓSTATA? CONOCE SOBRE ESTA ENFERMEDAD QUE ES CADA VEZ MÁS COMÚN

30 Diciembre, 2021 by mkt

El cáncer se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en células cancerosas y luego se pueden extender a otras áreas del cuerpo. 

El cáncer de próstata es común en hombres de edad avanzada. Este tipo de cáncer es raro en hombres jóvenes.   

Síntomas del cáncer de próstata

El cáncer de próstata a veces causa estos y otros síntomas. Consulte con su médico si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas:

  • Flujo de orina débil o interrumpido.
  • Urgencia repentina de orinar.
  • Necesidad frecuente de orinar (en especial, de noche).
  • Dificultad para empezar el flujo de orina.
  • Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Sangre en la orina o el semen.
  • Dolor de espalda, cadera o pelvis que no desaparece.
  • Falta de aire, mucho cansancio, latidos rápidos del corazón, mareo o piel pálida a causa de anemia.

¿Se puede prevenir el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata no se puede prevenir de manera segura. Existen muchos factores de riesgo, tales como la edad, la raza, y el antecedente familiar no se pueden controlar. Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata son los siguientes:

Edad avanzada: El riesgo de tener cáncer de próstata aumenta con la edad.

Antecedentes familiares: Si se ha diagnosticado con cáncer de próstata a un familiar cercano, como un padre, hermano o hijo, quizás tu riesgo sea más alto. También, si tienes antecedentes familiares significativos de cáncer de mama, tu riesgo para cáncer de próstata quizás sea más alto.

Obesidad: Las personas obesas quizás estén a un riesgo más alto de padecer cáncer de próstata, es más probable que el cáncer sea más agresivo o que recurra después del tratamiento inicial.

Categories Oncología Tags Arequipa, oncologia, oncologo, prostatitis, Salud

Inicio » oncologo

Buscamos garantizar siempre la calidad de atención a nuestros pacientes, asegurando la confianza puesta en nuestras manos.

Logo DAC
Somos el Centro Médico Daniel Alcides Carrión, empresa lider en servicios de salud en la ciudad de Arequipa; desde el año 2002 estamos comprometidos con la población arequipeña en brindarle una atención rápida, cálida y eficiente en consultas de más de 35 especialidades médicas y en exámenes auxiliares de diagnóstico.

Servicios

  • Salud Ocupacional
  • Boticas
  • Teleconsultas
  • Rayos X
  • Tópico

Procedimientos

  • Alergología
  • Cardiología
  • Dermatología
  • Neumología
  • Odontología

Recursos

  • Solicitar historias clinicas
  • Descargar comprobantes
  • Registro de visitadores
  • Horario de visitadores
  • Trabaje con nosotros

Contactanos

  • Clorinta Matto de Turner 116, Urb San Pablo IV, Cercado, Arequipa - Perú
  • (054) 206 171
  • 959 177 540
  • contactenos@clinicadac.com

© 2022 - Centro Médico Daniel Alcides Carrion - Todos los derechos reservados

Twitter Facebook-f Youtube Instagram
Citas por WhatsApp