¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? SÍNTOMAS Y CONSECUENCIAS
La ansiedad es un componente básico de la condición humana experimentado universalmente, pero a veces genera angustia y otras reacciones adversas, entonces se convierte en patológica y es necesario recurrir a tratamiento psicológico para poder combatir la ansiedad y superarla con éxito.

SÍNTOMAS HABITUALES DE LA ANSIEDAD
La ansiedad es un fenómeno complejo que involucra diferentes aspectos de la persona:
A nivel fisiológico
Aceleración del corazón o palpitaciones, opresión en el pecho, sudoración, dificultades respiratorias, tensión muscular, temblores, molestias digestivas, mareos o sensación de inestabilidad.
A nivel cognitivo y emocional
Nerviosismo o angustia, pensamientos catastróficos o negativos, ideas obsesivas, dificultades para concentrarse o para mantener la mente en blanco, olvidos y distracciones frecuentes, preocupaciones excesivas, pensamientos acelerado y dificultad para la toma de decisiones, irascibilidad, despersonalizaciones y desrealizaciones.
A nivel conductual
Bloqueos, evitación de situaciones, hipervigilancia, cambios en el patrón de sueño y/o alimentación, retraimiento en las relaciones sociales, falta de control en las reacciones.

CONSECUENCIAS DE LA ANSIEDAD
Dependiendo del grado de ansiedad que la persona experimente, la afectación en la vida diaria será más acusada y la interferencia en su día a día será mayor. Tanto es así que personas con ansiedad, evitan o se sienten incapaces de salir a la calle o interactuar con los demás, en definitiva realizar aquellas actividades necesarias para su desarrollo, personal, laboral, social o familiar.
Por otro lado, sabemos que la ansiedad suele venir acompañada de trastornos del estado de ánimo lo que hace que el cuadro de ansiedad se agudice.
Todo esto conlleva una situación en la que la persona se encuentra al límite de sus fuerzas y energías, haciendo que cualquier situación sea inabarcable y se sienta incapaz de gestionarla.
Este desgate a la larga genera sentimientos de incapacidad y deterioro de la autoestima.
