CLINICAS EN AREQUIPA

26 quienes somos 04 - CLINICAS EN AREQUIPA

CLINICAS EN AREQUIPA

Clinicas en Arequipa, Clinica en Arequipa. Somos el Centro Médico Daniel Alcides Carrión con más de 20 años dedicados a cuidar y proteger la salud de los arequipeños y peruanos del sur del país, conformado por profesionales de la salud altamente capacitados, comprometidos con tu salud y la de tu familia, en más de 35 especialidades, con diversos servicios, contando con equipos de última generación, moderna infraestructura y atención las 24 horas contigo cuando nos necesites.

MISIÓN

“Somos un equipo comprometido en brindar servicios médicos de manera inmediata, confiable, integral y de calidad, generando cambios positivos en la salud de las personas”

VISIÓN

“Ser reconocidos como el mejor centro médico, por nuestra trayectoria, orientación permanente hacia la excelencia y atención inmediata”

VALORES

  • Empatía: Genuino y vivo interés por comprender tus necesidades y emociones como si fueran las nuestras.
  • Calidad de servicio: Construimos buenas relaciones y un ambiente positivo, servicial y amigable, que garantice a los pacientes una buena atención.
  • Respeto: Reconocemos la dignidad de las personas, nos basamos en un trato amable y de respeto hacia la confidencialidad.
  • Compromiso: Tenemos lealtad con la empresa y los pacientes, sentimos como propios los objetivos de la organización.
  • Honestidad: Obrar con rectitud y veracidad
  • Humildad: Todos son iguales, y toda existencia tiene el mismo grado de dignidad.

NUESTRAS ESPECIALIDADES

  • Especialidad de alergología
  • Especialidad de Cardiología
  • Cirugía de cabeza y cuello
  • Cirugía Cardiovascular y torácica
  • Cirugía Cirugía general
  • Cirugía pediátrica
  • Cirugía plástica
  • Especialidad de Dermatología
  • Especialidad de Endocrinología
  • Especialidad de Gastroenterología
  • Especialidad de Gastroenterología pediátrica
  • Especialidad de Ginecología
  • Especialidad de Ginecología oncológica
  • Especialidad de Geriatria
  • Especialidad de Hematología
  • Medicina familiar
  • Medicina familiar
  • Medicina interna
  • Especialidad de Nefrología
  • Especialidad de Neumología
  • Especialidad de Neumología pediátrica
  • Especialidad de Neurología
  • Especialidad de Neurocirugía
  • Especialidad de Neonatología
  • Especialidad de Oftalmología
  • Especialidad de Oncología
  • Especialidad de Otorrinolaringología
  • Especialidad de Pediatría
  • Especialidad de Reumatología
  • Especialidad de Traumatología
  • Especialidad de Urología

NUESTROS PROCEDIMIENTOS

  • Audiometría
  • Colposcopia
  • Crioterapia
  • Ecocardiograma doppler
  • Electroencefalograma
  • Ecografía 3D, 4D, morfológicas y genéticas
  • Ergonométrica
  • Broncoscopia
  • Logoaudiometría
  • Nasofibroscopia
  • Espirometría
  • Impedanciometría
  • Radiofrecuencia
  • Test psicosensométrico
  • Video endoscopia
  • Video proctoscopia
  • Lavado y cepillado bronquial
  • Electromiografía

MEDICINA INTERNA: CÓMO CUIDAR DE TU SALUD

Medicina interna

La medicina interna es una especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en adultos. La medicina interna abarca una amplia gama de enfermedades y trastornos, tanto agudos como crónicos. La especialidad se enfoca en:

  • La evaluación de personas inquietudes médicas o de salud. Incluye a quienes tienen síntomas complejos o sin motivo aparente, como falta de aire, problemas renales y presión arterial alta, que necesitan ayuda para diagnosticar su enfermedad.
  • Pueden remitir al paciente con otras especialidades para crear un tratamiento adecuado según la patología que se esté presentando.
  • Se enfoca en el estilo de vida saludable brindando detección temprana de enfermedades y estrategias de prevención de enfermedades, como mamografías, pruebas de Papanicolaou, controles de colesterol y de presión arterial.

Abarca una amplia gama de enfermedades y trastornos, tanto agudos como crónicos. Algunas de las áreas de enfoque de la medicina interna incluyen:

  1. Prevención y manejo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares y enfermedades del sistema digestivo.
  2. Atención y tratamiento de enfermedades infecciosas, incluyendo infecciones respiratorias, enfermedades de transmisión sexual, infecciones urinarias, etc.
  3. Diagnóstico y tratamiento de trastornos hematológicos, como anemia y trastornos de coagulación.
  4. Evaluación preoperatoria y atención de pacientes que se someten a cirugía.
  5. Coordinación de la atención médica general de los pacientes y la derivación a especialistas cuando sea necesario.
Medicina interna 06 1024x339 - MEDICINA INTERNA: CÓMO CUIDAR DE TU SALUD

Los internistas están capacitados para tratar a pacientes con una amplia variedad de condiciones médicas ya menudo trabajan en estrecha colaboración con otros especialistas médicos para brindar una atención integral y coordinada. Su enfoque se centra en la medicina basada en evidencia, la comunicación efectiva con los pacientes y el manejo integral de los aspectos médicos, emocionales y sociales de la atención médica.

Medicina interna 01 1 1024x256 - MEDICINA INTERNA: CÓMO CUIDAR DE TU SALUD

Cuándo debe acudir con un médico internista

Para la mayoría de las personas no presentan problemas de salud, la visita anual es recomendada para hacerse exámenes físicos, pruebas de sangre y laboratorios, y pruebas basadas en su sexo, edad, historial de familia y otros factores. Sin embargo, si es diagnosticado con una condición crónica como la presión alta, la diabetes u otros factores de riesgo para la enfermedad cardiaca, el médico probablemente recomendará que se haga consultas con frecuencia.

CONSEJOS PARA UNA PERSONA CON ARTRITIS REUMATOIDE

HHH

CONSEJOS PARA UNA PERSONA CON ARTRITIS REUMATOIDE

Es importante que las personas con artritis reumatoide se mantengan en las mejores condiciones de salud posible. La siguiente información puede ayudarle en aspectos que contribuirán a mejorar su calidad de vida.

Reposo

Pocas veces el cansancio es el síntoma predominante, pero en el manejo del paciente ya diagnosticado se recomienda un reposo de al menos 30 min entre actividades para recuperar las articulaciones de los esfuerzos a que puedan ser sometidas.

reposo tras una fiv 1024x683 - CONSEJOS PARA UNA PERSONA CON ARTRITIS REUMATOIDE

Ejercicio

La actividad física es una parte importante de su tratamiento. El ejercicio mejora la rigidez y la limitación de los movimientos causados por la artritis. También puede mejorar la flexibilidad,
fortalecer los músculos. Es por tanto fundamental hacer ejercicio, incluso desde el inicio de la enfermedad, con el fin de mantener
la movilidad completa de las articulaciones, pero no solo evitar las que requieran contacto físico sino también aquellas que involucren impacto o golpeteo articular.

Ejercicio - CONSEJOS PARA UNA PERSONA CON ARTRITIS REUMATOIDE

Estados de ánimo

La afectación psicológica puede favorecer que las personas con artritis fumen y beban más, con las repercusiones negativas que esto tiene para su salud y el curso de su enfermedad. En algunos pacientes puede ser necesario un apoyo psicológico o psiquiátrico para mejorar el estado de ánimo y la desmotivación
ocasionados por la enfermedad. Incluso un mal manejo de estrés o depresión en el paciente con artritis reumatoide se relaciona con poca respuesta al tratamiento o incluso complicar el mismo cuadro.

60 recomienda2 - CONSEJOS PARA UNA PERSONA CON ARTRITIS REUMATOIDE

Alimentación

Como norma general debe seguirse una dieta variada que consiste en comer de todo en cantidades moderadas. Una alimentación variada y equilibrada aporta la gran mayoría de
las vitaminas y minerales que el organismo necesita.

Entorno familiar y laboral

Sus amigos y familiares pueden ayudarle con apoyo emocional, comprendiendo y aceptando sus limitaciones y prestándole ayuda física. Es importante tener a alguien con quien hablar
sobre los problemas que ocasiona la enfermedad y que le anime a vencerlos.

Controles clínicos

Los análisis que solicitan deben ser acordes con el criterio del médico tratante, es decir dirigidos por la parte clínica. Las personas con artritis reumatoide y, sobre todo, los que tienen una enfermedad mal controlada y con importante inflamación, tienen más riesgo de que se dañen sus vasos sanguíneos y una mayor predisposición a presentar complicaciones cardiovasculares (infartos cardiacos o cerebrales).

En la actualidad, ha disminuido mucho la necesidad de realización de intervenciones quirúrgicas en pacientes con artritis reumatoide dado que los fármacos disponibles son mucho más eficaces y evitan, en gran medida, la deformidad que produce la inflamación persistente y las recomendaciones antes mencionados.

TYTYTY - CONSEJOS PARA UNA PERSONA CON ARTRITIS REUMATOIDE

Piel Radiante: Entendiendo la Dermatitis

Dermatología Arequipa Dermatitis

La Dermatitis es más común de lo que podríamos pensar, afectando a personas de todas las edades y tipos de piel. ¿Qué es exactamente? Se trata de una inflamación de la piel radiante que puede manifestarse de diversas formas, desde enrojecimiento y picazón hasta pequeñas ampollas.

1412 06 1024x338 - Piel Radiante: Entendiendo la Dermatitis

Comprender la Dermatitis

La Dermatitis puede ser desafiante, pero la buena noticia es que entenderla es el primer paso hacia el alivio. Es esencial reconocer los desencadenantes individuales, que pueden incluir productos para el cuidado de la piel, detergentes o incluso el estrés. Al identificar y evitar estos factores, puedes tomar el control y minimizar los brotes.

Cuidado Diario para una Piel Sana

La clave para manejar la Dermatitis radica en un cuidado diario adecuado. Opta por productos suaves y sin fragancias, evita el rascado excesivo que puede empeorar la condición, y asegúrate de mantener la piel bien hidratada. Además, considera consultar a un dermatólogo para obtener orientación personalizada sobre el mejor enfoque para tu piel.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Neumologia 01 1024x255 - Piel Radiante: Entendiendo la Dermatitis

Vive con Confianza

La Dermatitis no define quién eres, y vivir con esta condición no debería limitar tu confianza. Adopta un enfoque positivo hacia el cuidado de la piel y busca el apoyo adecuado. Con paciencia y atención, puedes lograr una piel radiante y una vida plena.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Neumologia 05 1024x268 - Piel Radiante: Entendiendo la Dermatitis

Importancia del Cuidado Personalizado

Entender que cada piel es única es fundamental para abordar la Dermatitis. El cuidado personalizado, guiado por profesionales, asegura estrategias efectivas y resultados positivos. La colaboración con un dermatólogo no solo trata los síntomas sino que también promueve la salud a largo plazo.

Resumen: Entender y manejar la Dermatitis es esencial para mantener una piel radiante, saludable y vivir con confianza. Cuida tu piel, conoce sus necesidades y abraza tu belleza única. Explora nuestro blog para más consejos y sugerencias prácticas. ¡Vive con confianza y amor propio!

A medida que exploramos los desafíos de la Dermatitis, es crucial entender que… Además, al cuidar diariamente tu piel, podrás… En consecuencia, vivir con confianza se convierte en un aspecto fundamental…

PLANTILLA BLOG SEMANAL Neumologia 07 1024x88 - Piel Radiante: Entendiendo la Dermatitis

Cómo Mantener la Mente Ágil con el Paso de los Años

geriatra en arequipa

La salud mental es una joya preciada que podemos cultivar en cada etapa de nuestras vidas; ¡y la vejez no es la excepción! En este artículo, exploraremos estrategias prácticas y asequibles para mantener tu mente ágil y llena de vitalidad a medida que avanzas en la edad dorada.

Ejercicios Mentales Divertidos y Efectivos Por otro lado, no se trata solo de sudar en el gimnasio; ejercitar la mente es igualmente crucial. Descubre juegos, rompecabezas y actividades que desafíen tu cerebro de manera entretenida. ¡Diviértete mientras mantienes tu agudeza mental!

ger 06 1024x338 - Cómo Mantener la Mente Ágil con el Paso de los Años

Nutrición para la Mente y el Cuerpo En este sentido, la conexión entre la dieta y la salud mental es sorprendente. Exploraremos alimentos ricos en nutrientes que benefician tu cerebro y contribuyen a una vida más plena. ¡Comer sabroso y saludable nunca ha sido tan beneficioso!

Incorpora la Agilidad Mental en tu Vida Diaria Descubre cómo estos consejos prácticos pueden integrarse en tu rutina diaria. Desde la mañana hasta la noche, aprenderás a hacer que cada día cuente para mantener tu mente ágil y disfrutar al máximo de la vejez. ¡Sigue leyendo y haz de cada día una oportunidad para nutrir tu bienestar mental y disfrutar de una vejez plena y activa!

ger 05 1024x268 - Cómo Mantener la Mente Ágil con el Paso de los Años

El Poder de la Meditación Además, la meditación es una herramienta poderosa para calmar la mente y reducir el estrés. Dedica unos minutos al día para practicar la atención plena y experimentarás una mejora en tu claridad mental y bienestar emocional.

Desafía tu Mente Constantemente Finalmente, no temas a los nuevos desafíos intelectuales. Aprender algo nuevo, ya sea un idioma, un instrumento musical o un pasatiempo, estimula tu cerebro y fortalece las conexiones neuronales. Mantén tu mente activa y receptiva a nuevas experiencias.

ger 01 1024x255 - Cómo Mantener la Mente Ágil con el Paso de los Años

El Impacto de las Relaciones Sociales en la Salud Mental Las interacciones sociales significativas también son fundamentales. Mantén conexiones con amigos y familiares, ya que la compañía y el apoyo emocional contribuyen positivamente a la salud mental durante la vejez.

ger 07 1024x88 - Cómo Mantener la Mente Ágil con el Paso de los Años