¿Qué es la alergología?
Se encarga de determinar que causa las alergias, brindar un tratamiento y seguimiento a las enfermedades que pueden llegar a derivar, generando reacciones en el sistema inmunológico debido a sustancias que se encuentran presentes en el entorno, medicamentos, alimentos o picaduras.
Los síntomas pueden afectar a diversos órganos y la intensidad varía según el paciente, llegando a presentar molestias leves o en ocasiones pueden poner en peligro su vida, conocer la causa de una alergia permitirá que se tomen las medidas de prevención adecuadas.
¿Cómo se realizan las pruebas de alergia?
Se realizan como una serie de investigaciones según el tipo de alergia de la cual se sospecha; para ello, se realiza una consulta previa con el especialista para analizar algunos factores o antecedentes.
Tipos de pruebas
Se realizan pruebas de sensibilización en los pacientes que pueden presentar síntomas por contacto, inhalación o ingesta de sustancias alergénicas.
- Prick test o prueba de sensibilización inmediata: se aplican extractos de alérgenos para poner una gota en la parte interior del antebrazo.
- Prick-Prick: se utiliza una lanceta para profundizar en la piel el alérgeno.
- Prueba intradérmica: el proceso se realiza en la segunda capa de la piel, por ser más sensible al test.
- Análisis de sangre: se miden sustancias que pueden causar una reacción alérgica.
![¿CUÁNDO CONSULTAR CON UN ALERGÓLOGO? alergias 06 1024x339 - ¿CUÁNDO CONSULTAR CON UN ALERGÓLOGO?](https://i0.wp.com/www.clinicadac.com/wp-content/uploads/2023/05/alergias-06.jpg?resize=1024%2C339&ssl=1)
¿Qué enfermedades trata la alergología?
Entre las principales alergias que trata se encuentran:
- Alergias por consumo de algunos alimentos.
- Por medicamentos.
- Asma alérgica.
- Dermatitis atópica.
- Rinitis alérgica.
- Urticaria crónica.
![¿CUÁNDO CONSULTAR CON UN ALERGÓLOGO? alergias 01 1024x256 - ¿CUÁNDO CONSULTAR CON UN ALERGÓLOGO?](https://i0.wp.com/www.clinicadac.com/wp-content/uploads/2023/05/alergias-01.jpg?resize=1024%2C256&ssl=1)
¿Cuándo acudir al alergólogo?
Al presentar alguna sospecha de un padecimiento alérgico y considerando la vía de acceso al organismo, que se manifiesta como rinitis, conjuntivitis, asma, dermatitis picadura de un insecto o alergia alimentaria.