CONOCE MÁS SOBRE LA EPILEPSIA

header - conoce más sobre la epilepsia
IMAGEN 5.1 - CONOCE MÁS SOBRE LA EPILEPSIA

La epilepsia es una enfermedad neurológica, que se produce debido a descargas eléctricas excesivas y desorganizadas de grupos de neuronas en diferentes áreas del cerebro.

Las convulsiones o crisis pueden ir desde episodios muy breves focalizados en una parte del cuerpo hasta crisis generalizadas y prolongadas. Además pueden incluir movimientos tipo contracturas musculares, espasmos y otros; no no incluir movimientos y prestar alteraciones sensoriales, emocionales o cognitivas.

Su frecuencia también puede variar desde menos de una crisis al año hasta varias al día, dependiendo de la situación de cada persona.

Datos y cifras

  • 50 millones de personas en el mundo tienen epilepsia, de las cuales 5 millones viven en la Región de las Américas.
  • Cada año ocurren dos millones de casos nuevos en el mundo.
  • Se estima que el 70% de las personas con epilepsia podrían vivir sin convulsiones si se diagnosticaran y trataran adecuadamente.
  • El riesgo de muerte súbita en personas con epilepsia es mayor que en la población general.

Causas

La epilepsia se puede deber a causas genéticas, estructurales, metabólicas, infecciosas, inmunes, entre otras. Algunos ejemplos pueden ser:

  • Daño cerebral por lesiones prenatales o perinatales (por ejemplo, asfixia o traumatismos durante el parto, bajo peso al nacer);
  • Malformaciones congénitas o alteraciones genéticas con malformaciones cerebrales asociadas
  • Traumatismos craneoencefálicos graves
  • Accidentes cerebrovasculares que limitan la llegada del oxígeno al cerebro
  • Infecciones cerebrales como las meningitis y encefalitis o la neurocisticercosis
  • Algunos síndromes genéticos
  • Tumores cerebrales.
IMAGEN 5.2 - CONOCE MÁS SOBRE LA EPILEPSIA

Fuente: Organización Mundial de la Salud, OMS / Organización Panamericana de la Salud, OPS / Liga Internacional contra la epilpsia, ILAE