¿En qué consiste el riesgo quirúrgico?

123 01 - ¿En qué consiste el riesgo quirúrgico?

¿En qué consiste el riesgo quirúrgico?

Riesgo Quirúrgico. El personal de salud recopilará datos necesarios y hará el procedimiento para que se logre la impresión de un electrocardiograma. Toda la información obtenida será evaluada por un médico especialista en cardiología, quien emitirá un informe el riesgo quirúrgico cardiológico del paciente antes de ser sometido a una cirugía programada.

ASAqualitymeasures 1024x683 - ¿En qué consiste el riesgo quirúrgico?

¿Qué es el electrocardiograma?

El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos.

¿Para qué sirve el electrocardiograma (EKG)?

  • Complementa la evaluación clínica del cardiólogo.
  • Ayuda al médico a identificar problemas cardiovasculares:
  • Evalúa el ritmo de tu corazón.
  • Detecta si hay un adecuado flujo sanguíneo en tu corazón.
  • Diagnostica un infarto al corazón.
  • Identifica anormalidades como engrosamiento del corazón (miocardiopatía).
ecg3 1200x900 1 1024x768 - ¿En qué consiste el riesgo quirúrgico?

¿Qué debo hacer con los resultados del riesgo quirúrgico?

Debes entregarlo posteriormente al cirujano y/o anestesiólogo que lo haya solicitado. Evita usar cremas el día de la prueba porque pueden dificultar el pegado de los electrodos. Usa polo que te puedas remover fácilmente para poder pegar los electrodos en el pecho.

Cuando necesites ayuda, nuestros especialistas de Cardiología del Centro Médico Daniel Alcides Carrión están a tu servicio. 

123 02 1 1024x255 - ¿En qué consiste el riesgo quirúrgico?

6 RECOMENDACIONES PARA UN CORAZÓN SALUDABLE

cardiología

El corazón es el motor incansable de nuestra vida, y cuidarlo es esencial para mantener una buena salud a lo largo del tiempo y prevenir enfermedades cardiovasculares. Sigue estos consejos para mejorar y cuidar la salud de tu corazón:

1. Dieta Saludable: Nutrición para el Corazón Feliz

Una dieta sana puede ayudar a proteger el corazón, mejorar la presión arterial y el colesterol y reducir el riesgo para diabetes tipo 2. Prioriza una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.

Opta por grasas saludables como las que se encuentran en aceite de oliva, aguacates y pescado. Limita las grasas saturadas y trans que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

2. No fumes ni consumas tabaco

Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu corazón es dejar de fumar o de consumir tabaco sin humo. El humo del cigarrillo reduce el oxígeno en la sangre, lo que eleva la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

3. Ejercicio Regular: Fortaleciendo el Corazón

La actividad física regular y diaria puede reducir el riesgo para enfermedades cardíacas. Realiza ejercicio cardiovascular regularmente, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta. Apunta a al menos 150 minutos de actividad moderada por semana. Consulta a un profesional para crear una rutina de ejercicios adaptada a tus necesidades.

cardiologia 06 1024x338 - 6 RECOMENDACIONES PARA UN CORAZÓN SALUDABLE

4. Mantener un Peso Saludable: Balance y Bienestar

El sobrepeso, especialmente en la parte media del cuerpo, aumenta el riesgo para enfermedades cardíacas. Conoce tus necesidades calóricas y busca un equilibrio entre la ingesta y el gasto, evita las dietas extremas y busca un enfoque sostenible. Evita comer en exceso y utiliza la comida como combustible para tu cuerpo.

5. Manejo del Estrés: Un Corazón en Paz

El estrés continuo puede influir en el aumento de la presión arterial y otros factores de riesgo para enfermedades cardíacas.

Incorpora técnicas de relajación como la meditación y la respiración profunda en tu rutina diaria. Encuentra actividades que te relajen, como leer, escuchar música o dar paseos tranquilos.

cardiologia 01 1024x255 - 6 RECOMENDACIONES PARA UN CORAZÓN SALUDABLE

Estos consejos son generales y es fundamental adaptarlos a tus necesidades individuales. Antes de realizar cambios significativos en tu estilo de vida, siempre consulta a un profesional de la salud. Adoptar hábitos saludables no solo mejora la salud de tu corazón, sino que también contribuye a una vida más plena y activa. ¡Cuida tu corazón y tu corazón cuidará de ti!