PERÚ EN ALERTA ANTE CORONAVIRUS PROCEDENTE DE CHINA

corona virus

MINSA ANUNCIA MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE POSIBLES CASOS DE CORONAVIRUS

Wuhan, China, es la zona cero del virus que mantiene en alerta a la Organización Mundial de la Salud y a las naciones. Este virus es un coronavirus capaz de causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio del Medio Oriente y el síndrome respiratorio agudo severo. Sin embargo, en esta ocasión, ha desarrollado una nueva cepa, es decir, ha evolucionado.

Poco se sabe de su nuevo esquema. No cuenta con medicación específica ni vacunación preventiva. Hasta el 22 de enero del 2020, se han confirmado al menos nueve muertes en China debido a este virus.

Los primeros casos de lo que parecía una enfermedad misteriosa comenzaron en diciembre de 2019. Hasta el 22 de enero de 2020, se confirmaron 444 casos en 13 provincias y municipalidades de China. Además, se registraron dos casos en Tailandia, uno en Japón, uno en la República de Corea, uno en Taiwán y otro en Estados Unidos. Australia también ha señalado un posible caso.

corona virus editable 4 - PERÚ EN ALERTA ANTE CORONAVIRUS PROCEDENTE DE CHINA

Tras aclarar que no se ha reportado ningún caso de ese virus en el Perú, el Minsa señaló que el Instituto Nacional de Salud (INS) se encuentra preparado para implementar el diagnóstico  con resultados en tiempo real ante la posibilidad de que  pueda detectarse un caso en nuestro país. Mediante un comunicado, indicó que el Laboratorio de Referencia Nacional para Virus Respiratorios del INS, que tiene Nivel III de bioseguridad, cuenta con personal especializado,  equipamiento necesario y los reactivos para hacer estas pruebas.

corona virus editable 2 - PERÚ EN ALERTA ANTE CORONAVIRUS PROCEDENTE DE CHINA

Los aeropuertos, puertos marítimos y terrapuertos estarán en alerta para desarrollar protocolos de atención inmediato en caso se detecte entre los pasajeros síntomas de infección respiratoria  asociados al brote de coronavirus proveniente de China, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

corona virus editable 3 - PERÚ EN ALERTA ANTE CORONAVIRUS PROCEDENTE DE CHINA

RECOMENDACIONES

El Minsa recomienda a las personas que tienen programado viajar a China con motivo de las celebraciones en el Año Nuevo Lunar tomen las medidas preventivas como:

  • Lávese las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos.
  • Cúbrase la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser.
  • Evite tocar sus ojos, nariz o boca sin haberse lavado las manos.
  • Obvie el contacto directo con personas con síntomas respiratorios.

En caso de presentar fiebre, escalofríos, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar intenso, respiración rápida y/o sensación de falta de aire, no se automedique y acuda al establecimiento  de salud más cercano.

JUNTOS CONTRA EL CORONAVIRUS

juntos contra el coronavirus
estornudo1 - JUNTOS CONTRA EL CORONAVIRUS

Cubre la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser.

dolor de cabeza1 - JUNTOS CONTRA EL CORONAVIRUS

Evita tocar tus ojos, nariz o boca sin haberse lavado las manos.

fiebre alta1 - JUNTOS CONTRA EL CORONAVIRUS

Obvia el contacto directo con personas con síntomas respiratorios

mascarilla1 - JUNTOS CONTRA EL CORONAVIRUS

El uso de mascarilla no solo evita el contagio del coronavirus sino también de otros virus, como la gripe y la influenza

SI PRESENTA ESTOS SÍNTOMAS

¡REPÓRTALO YA!

«En un mundo afectado por la pandemia de COVID-19, la atención médica y la seguridad de nuestros pacientes y empleados son nuestra principal prioridad. En [nombre de tu clínica], estamos comprometidos con la lucha contra la propagación del virus y la protección de la salud pública. Hemos implementado estrictas medidas de control de infecciones y seguimos las pautas de las autoridades sanitarias para garantizar un entorno seguro.

Nuestro equipo médico está capacitado y equipado para brindar atención de calidad a pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19. Además, ofrecemos servicios de telemedicina para consultas virtuales y asesoramiento sobre el virus. Estamos orgullosos de contribuir a la respuesta contra la pandemia y de ayudar a nuestra comunidad a mantenerse informada y segura.

Si eres un profesional de la salud comprometido con la lucha contra el coronavirus y deseas unirte a nuestro equipo, te invitamos a explorar nuestras ofertas de empleo. Juntos, podemos superar estos desafíos y trabajar en la construcción de un futuro más saludable y seguro.»

Este texto aborda la observación relacionada con el coronavirus y enfatiza la importancia de la seguridad y la atención médica durante la pandemia.

ENFERMEDADES VIRALES QUE PUEDEN ATACAR NUESTRO CUERPO

enfermedades virales

Enfermedades virales, Los virus son gérmenes muy pequeños, muchos de ellos causan enfermedades como el resfrío común, la gripe y hepatitis o pueden causar enfermedades graves como el SIDA, sarampión, el ébola y el Covid-19, esta última producida por el nuevo coronavirus que viene generando muchas muertes en la actualidad.

IMAGEN 1 - ENFERMEDADES VIRALES QUE PUEDEN ATACAR NUESTRO CUERPO

¿Cómo afectan a nuestro cuerpo?

Una vez ingresan a nuestro organismo invaden las células vivas y las usan para poder multiplicarse. Algunas pueden matar, dañar o mutar las células que atacan en los distintos órganos del cuerpo. Los virus respiratorios se transmiten típicamente de una persona a otra mediante las secreciones respiratorias eliminadas en forma de gotas.

¡Recuerda!, los antibióticos diseñados para las bacterias no tienen ningún efecto sobre los virus, es por ello que se requiere del diagnóstico de un profesional, quien prescribirá el tratamiento y definirá si se trata de un cuadro viral o bacteriano, ya que muchas de estas enfermedades se presentan con síntomas similares.

Algunos posibles síntomas de las diversas enfermedades virales son:

      • Dificultad para respirar

      • Tos persistente

      • Sensación de aceleración de latidos

      • Fiebre alta

      • Visión borrosa

      • Vómitos constantes

      • Dolor de cabeza intenso o inusual

    IMAGEN 2 - ENFERMEDADES VIRALES QUE PUEDEN ATACAR NUESTRO CUERPO

    ¡Busca atención médica si sufres alguno de estos síntomas!

     

    ¿Cuál es la mejor forma de mantenerse sano? 

        • Lavarse las manos: lavarse las manos es la forma más sencilla y eficaz de protegerte de los gérmenes y de la mayoría de las infecciones. Lávate bien las manos antes de manipular alimentos o comerlos, y después de toser, estornudar, cambiar un pañal e ir al baño. 

        • Vacunas. Proporcionan buena protección contra determinadas enfermedades. A medida que los investigadores obtienen más información acerca de las causas de las enfermedades, la lista de enfermedades que se pueden prevenir con una vacuna sigue creciendo. 

        • Medicamentos. Algunos medicamentos ofrecen protección a corto plazo contra ciertos gérmenes. 

      ALIMENTOS QUE DEBES CONSUMIR PARA TU SISTEMA INMUNOLÓGICO

      header alimentos para tu sistema inmunologico

      Ante la amenaza del Covid-19 el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud brinda recomendaciones sobre los alimentos que debemos consumir para fortalecer nuestro sistema inmunológico durante la cuarentena.

      En general es importante consumir una alimentación saludable, practicar estilos de vida sanos, así como realizar actividad física regularmente, porque contribuyen a mejorar el sistema inmune; y seguir las siguientes indicaciones basadas en las

      Guías Alimentarias para la Población Peruana del Instituto Nacional de Salud del MINSA:

      IMAGEN.7 - ALIMENTOS QUE DEBES CONSUMIR PARA TU SISTEMA INMUNOLÓGICO

      1-Consume de preferencia alimentos naturales, haz una lista de tus preparaciones y alimentos a consumir en la semana, realiza tus compras evitando los lugares con mucha afluencia de público.

      2-Es muy importante tener una dieta variada, no olvides incluir las frutas y verduras de la estación son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra.

      3-Que no te falten las menestras; son saludables, nutritivas, y pueden almacenarse por más tiempo.

      4-Es importante consumir alimentos de origen animal como pescado, carnes, huevos y lácteos, que contribuyen a alcanzar las recomendaciones de nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de tu cuerpo.

      IMAGEN.7.2 - ALIMENTOS QUE DEBES CONSUMIR PARA TU SISTEMA INMUNOLÓGICO

      5-Mantente bien hidratado y saludable tomando de 6 a 8 vasos de agua al día, preferentemente agua sola sin añadir
      azúcar, no olvides hervirla previamente.

      6-Evita el consumo de alimentos ultra-procesados, ya que suelen ser altos en azúcar, sales y grasas saturadas, lo cual afecta tu salud y propicia el sobrepeso u obesidad. Revisa las etiquetas y evita aquellos que tienen octógonos.

      7-Mantén tu cuerpo y mente activos, procura hacer actividad física en compañía de la familia. La actividad física también reduce los síntomas de estrés y depresión.

      8-Recuerda revalorar la importancia de comer en familia, sin ver la televisión, la computadora o el celular ya que esas distracciones influyen en el disfrute y la felicidad.

      FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, INS

      ¿Qué es la variante de la India o delta del COVID-19?

      NEUMOLOGIA - ¿Qué es la variante de la India o delta del COVID-19?

      El ministro de Salud, Óscar Ugarte, confirmó este 9 de junio que se ha detectado en el Perú el primer caso de la variante Delta, la variante de la India del COVID-19.

      ¿Qué es la variante de la India o delta del COVID-19?

      La variante B.1.617, identificada por primera vez en India en 2020, nombrada recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como variante delta del nuevo coronavirus. Perú es ahora uno de más de 60 países en los que se ha reportado la presencia de la variante india, renombrada como Delta por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

      vakcinaciya 20 2 - ¿Qué es la variante de la India o delta del COVID-19?

      La variante india es más contagiosa

      Esta variante del coronavirus detectada en la India, denominada Delta, es hasta un 50% más transmisible que la Alfa (Reino Unido), según investigaciones preliminares. Trastornos intestinales severos, gangrena y sordera son algunos de los nuevos síntomas detectados en pacientes de la COVID-19 contagiados con la nueva cepa de coronavirus descubierta en la India y reconocida por la OMS como la variante Delta.

      Del mismo modo, los síntomas clave asociados con una infección de B.1.617.2 son los mismos que los de COVID ordinario: tos nueva y persistente, temperatura elevada y pérdida del gusto y olfato.

      hospital de peru coronavirus reuters.jpg 1376129021 1024x698 - ¿Qué es la variante de la India o delta del COVID-19?

      Cuídate para cuidar

      No debemos bajar la guardia, el enemigo invisible sigue entre nosotros y con más variantes como mencionan los especialistas. Es importante seguir cuidándonos con las medidas que ya conocemos como el uso correcto de las mascarillas, lavarse las manos constantemente, el distanciamiento social y sobre todo cuidarnos entre nosotros.

      Estamos ante una enfermedad cambiante que genera incertidumbre, pero depende del aporte que también damos como sociedad y no sobre cargamos los centros de salud. Siendo responsables con las medidas ante este virus que ataca a nivel mundial.

      Puedes consultar con nuestros especialistas de neumología del Centro Médico Daniel Alcides Carrión.

      NEUMO 1024x255 - ¿Qué es la variante de la India o delta del COVID-19?

      FLURONA: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

      NEUMOLOGIA 05 scaled - FLURONA: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

      Flurona no es un virus nuevo, es una infección simultánea de COVID-19 y gripe. La palabra Flurona proviene de la unión entre FLU gripe en inglés y RONA contracción del coronavirus, aunque no se trata de un nombre científico. De momento, no se ha demostrado que los pacientes que contrajeron esta doble infección hayan presentado un cuadro sintomático más grave.

      NEUMOLOGIA 03 1024x255 - FLURONA: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

      SÍNTOMAS

      La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que es “contraer ambas enfermedades al mismo tiempo” y que las dos comparten síntomas similares, como tos, secreción nasal, fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y fatiga.

      NEUMOLOGIA 04 1024x255 - FLURONA: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

      ¿CÓMO PODEMOS PROTEGERNOS DE LA FLURONA?

      Para limitar el riesgo de contraer la Flurona, los especialistas recomiendan la vacuna contra la gripe y la COVID-19. Si bien el riesgo de contagio siempre es latente, con las inmunizaciones se mitiga el riesgo de contraer una enfermedad grave

      La Organización Mundial de la Salud indicó que las medidas eficaces contra la gripe y el coronavirus son:

      • Mantener una distancia de seguridad con otras personas (de 1 metro como mínimo), aunque no parezca que estén enfermas.
      • Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
      • Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
      • Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
      • Vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
      • Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
      • Si no te encuentras bien, quédate en casa.
      NEUMOLOGIA 01 01 1024x256 - FLURONA: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?