Enfermedades virales, Los virus son gérmenes muy pequeños, muchos de ellos causan enfermedades como el resfrío común, la gripe y hepatitis o pueden causar enfermedades graves como el SIDA, sarampión, el ébola y el Covid-19, esta última producida por el nuevo coronavirus que viene generando muchas muertes en la actualidad.
¿Cómo afectan a nuestro cuerpo?
Una vez ingresan a nuestro organismo invaden las células vivas y las usan para poder multiplicarse. Algunas pueden matar, dañar o mutar las células que atacan en los distintos órganos del cuerpo. Los virus respiratorios se transmiten típicamente de una persona a otra mediante las secreciones respiratorias eliminadas en forma de gotas.
¡Recuerda!, los antibióticos diseñados para las bacterias no tienen ningún efecto sobre los virus, es por ello que se requiere del diagnóstico de un profesional, quien prescribirá el tratamiento y definirá si se trata de un cuadro viral o bacteriano, ya que muchas de estas enfermedades se presentan con síntomas similares.
Algunos posibles síntomas de las diversas enfermedades virales son:
-
- Dificultad para respirar
-
- Tos persistente
-
- Sensación de aceleración de latidos
-
- Fiebre alta
-
- Visión borrosa
-
- Vómitos constantes
-
- Dolor de cabeza intenso o inusual
¡Busca atención médica si sufres alguno de estos síntomas!
¿Cuál es la mejor forma de mantenerse sano?
-
- Lavarse las manos: lavarse las manos es la forma más sencilla y eficaz de protegerte de los gérmenes y de la mayoría de las infecciones. Lávate bien las manos antes de manipular alimentos o comerlos, y después de toser, estornudar, cambiar un pañal e ir al baño.
-
- Vacunas. Proporcionan buena protección contra determinadas enfermedades. A medida que los investigadores obtienen más información acerca de las causas de las enfermedades, la lista de enfermedades que se pueden prevenir con una vacuna sigue creciendo.
-
- Medicamentos. Algunos medicamentos ofrecen protección a corto plazo contra ciertos gérmenes.