POST COVID: QUÉ CUIDADOS SE RECOMIENDAN. Aunque la mayoría de las personas con COVID-19 mejora al cabo de unas semanas después haber estado enfermas, algunas personas experimentan afecciones posteriores al COVID-19. Se están identificando casos de personas que tienen secuelas cardíacas o respiratorias después de haber cursado la enfermedad.
TIPOS DE AFECCIONES POSTERIORES AL COVID-19
Algunas personas experimentan una gama de síntomas nuevos o permanentes que pueden durar semanas o meses después de haber sido infectadas por el virus.
Existen diferentes secuelas, que van desde síntomas comunes como fatiga, dificultad para respirar, dolor de cabeza, insomnio o pérdida del olfato, hasta asuntos menos frecuentes, y posiblemente más graves, como problemas cardiovasculares.
Para muchas de estas secuelas, como fatiga, ansiedad o insomnio, los especialistas advierten que se trata de secuelas temporales, y recomiendan que las personas descansen y dejen que su cuerpo se recupere a su propio ritmo.
RECOMENDACIONES
Las recomendaciones para reducir el impacto de las secuelas del covid-19 abundan: desde hacer ejercicios para recuperar la función respiratoria hasta tomar suplementos para fortalecer el sistema inmune. Y aunque hay evidencia de que algunas de ellas funcionan, otras podrían resultar inútiles o perjudiciales.
Realiza ejercicios para recuperar el olfato
Estas terapias se basan en oler fragancias diferentes como rosa (floral), limón (afrutado) o clavo (picante) de 10 a 20 segundos al menos una o dos veces al día, para estimular los nervios olfativos.
En caso de que después de padecer Covid-19 lleve varios días sin poder oler como antes, es necesario acudir al otorrinolaringólogo para que establezca el nivel de anosmia (pérdida de olfato) y determine el tipo de terapia específica que requiere.
Ejercicios para respirar mejor
La dificultad para respirar o la falta de aliento, es también un efecto post covid-19 que puede durar varias semanas o incluso meses. Se recomienda al paciente una técnica de respiración, en el cual este sentado en una posición de apoyo, respire por la nariz y expire por la boca, al tiempo que relaja el pecho y los hombros
PREVENCIÓN
La mejor forma de prevenir las afecciones posteriores al COVID-19 es vacunarse lo antes posible y también puede ayudar a proteger a quienes lo rodean.
Medidas importantes para desacelerar la propagación del COVID-19
- Reciba la vacuna contra el COVID-19 tan pronto como pueda.
- Use una mascarilla que le cubra la nariz y la boca para protegerse y proteger a los demás.
- Mantenga distancia de las personas que no viven con usted.
- Evite las multitudes y los espacios interiores con mala ventilación.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use desinfectante de manos si no dispone de agua y jabón.
POST COVID: QUÉ CUIDADOS SE RECOMIENDAN