CÁLCULOS RENALES

calculos renales

Los cálculos renales son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones y, como cualquiera que los haya sufrido sabe, que expulsarlos puede ser muy doloroso. A menudo son tan pequeños como un grano de arena y se eliminan con la orina sin causar dolor. Pero también los hay más grandes demasiado para ser eliminados, y pueden quedarse atrapados en el uréter hasta que el especialista los retire o con suerte se eliminen solos en horas, días o hasta semanas. ¿Pero sabes que hay cuatro tipos principales de cálculos renales? Conocerlos puede ayudar a determinar su causa y reducir el riesgo de sufrirlos.

Tipos de cálculos en los riñones.

riñon con piedras - CÁLCULOS RENALES
  • Cálculos de calcio: La mayoría de los cálculos renales son cálculos de calcio y suelen tener forma de oxalato de calcio. Esta es una sustancia que contienen los alimentos de forma natural y también es producida por el hígado. Alimentos que contienen oxalato de forma elevada son las nueces, el chocolate y algunas frutas y verduras.
  • Cálculos de estruvita: Los cálculos de estruvita se forman en respuesta a una infección como la infección de las vías urinarias. Pueden crecer con rapidez y hacerse bastante grandes y, sin embargo, presentan muy pocos síntomas.
  • Cálculos de ácido úrico: Se forman en personas que no beben la suficiente cantidad de
    líquido, o que sí lo hacen pero lo pierden por alguna causa. También en aquellas con una dieta alta en proteínas o las que tienen gota.
  • Cálculos de cistina son los menos comunes: Se forman en personas con un trastorno hereditario que causa que los riñones excreten mucha cantidad de ciertos aminoácidos (cistinuria). La mayoría se pueden tratar aumentando la hidratación y con
    medicaciones que cambian el pH de la orina, explica Loughlin.

Síntomas

Si presenta un cálculo renal, puede experimentar:

  • Dolor intenso en la espalda o en la región abdominal inferior.
  • Malestar vago o dolor sordo, como un dolor de estómago que no desaparece.
  • Dolor al orinar o sangre en la orina.
  • Dolor en la ingle o en el muslo (si padece de un cálculo ureteral).
  • Dolor en los testículos.
  • Náuseas y vómito ocasionales.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Orina turbia o con mal olor.

Causas

Se forma un cálculo renal cuando el nivel de concentración de las sustancias en la orina se eleva considerablemente, lo que hace que el aporte hídrico sea uno de los factores determinantes más importantes. Si no bebe suficiente agua, es posible que presente un riesgo mayor de presentar cálculos.

Entre otras posibles causas se incluyen:

  • El ejercicio (muy poco o demasiado).
  • Antecedentes familiares.
  • Alimentos con demasiada sal o azúcar.
  • Infecciones.
  • Medicamentos.
  • Obesidad.
  • Cirugía para adelgazar
colico renal - CÁLCULOS RENALES

Si experimenta cualquier de los síntomas mencionados y no ha acudido al médico para que realice un diagnóstico, es momento de hacerlo, separe su cita con el especialista de su confianza.

tomar agua - CÁLCULOS RENALES

Prevención

Para prevenir estos cálculos es fundamental llevar una dieta baja en sal, aumentar la cantidad de líquido que se ingiere para lograr una diuresis superior a los 2 litros al día (cantidad de orina), reducir la cantidad de proteínas de origen animal y consumir lácteos de manera normal.

Fuentes: BBC y Boston Scientific

¿SABES SI TUS RIÑONES ESTÁN SANOS?

cuida tus riñones

Riñones sanos. Son dos órganos que forman parte del aparato urinario que tienen como función principal filtrar el líquido de nuestro cuerpo, eliminando todas aquellas sustancias tóxicas para el cuerpo y limpiando así nuestra sangre. Todos los excesos de sustancias (sodio, potasio, urea, creatinina, etc) junto con el exceso de agua y algunos tóxicos serán filtrados por los riñones y eliminados a través de la orina. También es importante saber que los riñones se encargan de generar algunas substancias como la Eritropoyetina que actúa estimulando la producción de glóbulos rojos o la Vitamina D que ayuda a la densidad ósea.

jkjkj - ¿SABES SI TUS RIÑONES ESTÁN SANOS?

Es importante el cuidado de tus riñones:

  • Mantener una dieta equilibrada, priorizando las frutas, verduras, menestras y proteínas.
  • Reducir la sal en las comidas.
  • Controlar la Diabetes o la Hipertensión Arterial (si se padecen). Controla tu diabetes con este plan.
  • Beber entre 1,5-2 L de agua al día. (siempre que no esté contraindicado).
  • Evita el sedentarismo.
  • No tomar complementos vitamínicos sin tener ningún déficit. Nunca deben tomarse sin un control realizado por el médico.
  • Evita el consumo de tabaco y alcohol.

¿Cuándo debo ir a consulta?

Si tienes alguno de estos síntomas te recomendamos que hagas una consulta.

  • Disminución de la cantidad de orina, en relación a tu cantidad habitual o cantidad de agua ingerida.
  • Retención de líquidos, sensación de hinchazón en piernas, tobillos y/o pies.
  • Calambres musculares.
  • Dificultad para respirar.
  • Cambios en la coloración y olor de tu orina. Riñones sanos.
YUYU - ¿SABES SI TUS RIÑONES ESTÁN SANOS?

Centro Médico Daniel Alcides Carrión

¿El exceso de sal puede generar insuficiencia renal?

sal 01 - ¿El exceso de sal puede generar insuficiencia renal?

¿El exceso de sal puede generar insuficiencia renal?

El consumo excesivo de sal, aumenta el riesgo a desarrollar hipertensión arterial siendo un factor que predispone a dañar los riñones y cuando estos se han deteriorado da el paso a la insuficiencia renal crónica. Por ello se recomienda no consumir en exceso.

rinon 1024x683 - ¿El exceso de sal puede generar insuficiencia renal?

Importancia de tener riñones sanos

Mantener en buenas condiciones el funcionamiento de los riñones es esencial. Estos órganos contribuyen a eliminar los desechos del organismo, equilibrar los fluidos del organismo, a mantener la presión sanguínea bajo control, conservar los huesos sanos y ayudar a producir glóbulos rojos.

Una vez que los riñones se han dañado, no pueden filtrar la sangre ni realizar ninguna otra función de forma normal. Para evitar que la enfermedad sea más grave, se recomienda dar un tratamiento en las primeras etapas.

consumo de sal 03 - ¿El exceso de sal puede generar insuficiencia renal?

Previene la insuficiencia renal

Nuestros especialistas en nefrología del Centro Médico Daniel Alcides Carrión nos recomiendan lo siguiente:

  • Limitar la cantidad de sal en su alimentación para ayudar a controlar la presión arterial alta.
  • Seguir un plan de alimentación saludable, agregando frutas y verduras, eliminando la grasa trans de su dieta.
  • Beber 2 a 3 litros de agua por día como mínimo.
  • Hacer ejercicio con regularidad, 30 minutos por día.
  • Evitar el consumo de alcohol.
  • No fumar.
  • Controlar su nivel de azúcar en la sangre
NEFROLOGIA 02 1 1024x255 - ¿El exceso de sal puede generar insuficiencia renal?

DOLOR DE ESPALDA O DE RIÑONES ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

dolor de riñones

El dolor de espalda y el de riñones se manifiestan, por lo general, en el mismo lugar: la parte baja de la espalda. Debe fijarse en aspectos, algunos muy sutiles, que permitirán distinguir entre ambas dolencias; sin embargo, será un especialista quien brinde el diagnóstico adecuado.

Cómo se presenta el dolor de riñones

El dolor de riñones, o asociado al aparato urinario, tiene como presentación característica una aparición brusca e intensa en uno de los laterales de la espalda y dirigido hacia la zona abdominal.

Causas del dolor de riñón

Los riñones están conectados a la vejiga y uréteres, los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga. Cualquier problema que se origine en estas zonas puede provocar dolor e incomodidad. 

Algunas causas de dicho dolor, pueden ser la siguientes:

  • Cálculos renales
  • Retención urinaria
  • Reflujo vesicoureteral (RVU)
  • Obstrucción de la unión ureteropélvica
  • Estenosis ureteral
  • Infección renal
  • Poliquistosis renal
  • Lesiones o trauma
  • Cáncer de riñón
dolor de rinones 06 1024x339 - DOLOR DE ESPALDA O DE RIÑONES ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

Cómo se presenta el dolor de espalada

Las causas comunes del dolor de espalda son lesiones, espasmos musculares, calambres musculares y distensiones de los músculos de la espalda. Tiende a empeorar con la actividad física, al toser, o a la ira al baño, y se alivia con el calor local y analgésicos básicos.

Cómo saber si es dolor de riñón o dolor de espalda

Reconocer las diferencias entre ambos dolores, puede ser complicado debido a la cercanía de las áreas de dolor.

Ubicación

  • El dolor de riñón se puede sentir en los flancos debajo de la caja torácica en uno o ambos lados.
  • El dolor de espalda se puede sentir en cualquier parte de la espalda, pero a menudo se siente en la zona lumbar.

Tipo de dolor

  • El dolor de riñón puede ser agudo y aparecer y desaparecer en oleadas o presentarse como un dolor sordo y constante.
  • El dolor de espalda puede ser un dolor sordo o un dolor punzante. Puede empeorar con ciertas actividades o mejorar cuando descansa.
dolor de rinones 01 1024x256 - DOLOR DE ESPALDA O DE RIÑONES ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

Como se mencionó, es importante realizar una revisión periódica para identificar las causas del dolor y contar con el tratamiento adecuado.

Señales de alerta de daño renal

Nefrología

💡 ¿Por qué son importantes los riñones?

Señales de alerta de daño renal, los riñones cumplen una función vital en el organismo: filtrar toxinas y exceso de líquidos de la sangre para eliminarlos a través de la orina. Sin embargo, cuando los riñones no funcionan correctamente, pueden acumularse desechos en el cuerpo, afectando gravemente la salud. Por eso, detectar a tiempo los signos de daño renal es clave para evitar complicaciones y recibir tratamiento oportuno.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Nefrologia 01 1024x255 - Señales de alerta de daño renal

🚫 Síntomas que pueden indicar problemas renales

Existen varias señales de alerta que pueden indicar una disfunción renal. En primer lugar, es fundamental prestar atención a los siguientes síntomas y consultar a un especialista si persisten:

1️⃣ Cambios en la orina

  • Color oscuro o con sangre: Puede indicar infecciones o enfermedades renales.
  • Orina espumosa: Es un signo de presencia de proteínas en la orina, lo cual podría ser un indicador de daño renal.
  • Aumento o disminución en la frecuencia urinaria: Esto puede reflejar alteraciones en la función renal.

2️⃣ Hinchazón en el cuerpo

  • La retención de líquidos provoca inflamación en piernas, tobillos, manos o rostro.
  • Además, puede estar relacionada con una filtración deficiente de los riñones.

3️⃣ Fatiga y debilidad

  • La insuficiencia renal reduce la producción de eritropoyetina, lo que afecta la generación de glóbulos rojos.
  • Como resultado, puede causar anemia y fatiga constante.

4️⃣ Presión arterial elevada

  • Los riñones regulan la presión arterial; por lo tanto, su mal funcionamiento puede generar hipertensión.
  • Vale la pena destacar que la hipertensión también es un factor de riesgo para desarrollar insuficiencia renal crónica.

5️⃣ Dolor en la zona lumbar

  • Un dolor constante en la parte baja de la espalda puede ser una señal de cálculos renales o infecciones.
  • No obstante, es importante diferenciarlo de dolores musculares comunes.
PLANTILLA BLOG SEMANAL Nefrologia 05 1024x268 - Señales de alerta de daño renal

🔒 Factores de riesgo para el daño renal

Algunas condiciones pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades renales. Entre ellas destacan:

  • Diabetes y enfermedades autoinmunes.
  • Hipertensión arterial no controlada.
  • Antecedentes familiares de enfermedad renal.
  • Asimismo, el uso prolongado de medicamentos nefrotóxicos como los antiinflamatorios.

🌟 Consejos para cuidar la salud renal

Prevenir el daño renal es posible adoptando hábitos saludables, tales como:
– Mantenerse hidratado: Tomar suficiente agua ayuda a los riñones a eliminar toxinas.
– Reducir el consumo de sal: La sal en exceso puede elevar la presión arterial y, en consecuencia, afectar la función renal.
– Evitar el tabaco y el alcohol: Estas sustancias pueden acelerar el deterioro renal.
– Realizar chequeos médicos: Controlar la función renal regularmente ayuda a detectar problemas a tiempo.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Nefrologia 06 1024x338 - Señales de alerta de daño renal

👨‍⚕️ Consulta con un especialista

Si presentas alguna de estas señales de alerta, no dudes en acudir a un nefrólogo para evaluar el estado de tus riñones. Recuerda que un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y prevención de enfermedades renales. En definitiva, no ignores los síntomas y prioriza tu salud renal. ✨ Señales de alerta de daño renal

PLANTILLA BLOG SEMANAL Nefrologia 07 1024x88 - Señales de alerta de daño renal