LAS 5 PRUEBAS MÉDICAS QUE DEBERÍAN HACERSE TODAS LAS MUJERES

5 PRUEBAS MÉDICAS PARA MUJERES

1. EXAMEN DE MAMAS

Pruebas medicas que deberían hacerse las mujeres. Este tipo de pruebas son fundamentales para detectar cualquier anomalía que se produzca en los pechos de la mujer. Existen dos tipos: el examen clínico, que realiza tú médico, y la autoexploración, que se lleva a cabo en casa.

Lo ideal es realizar la primera exploración con ayuda del médico y que este nos indique cómo se realiza el examen de forma correcta

Aunque el cáncer de mama es muy poco frecuente en mujeres con edad inferior a los 30-35 años, los ginecólogos realizan de forma rutinaria esta prueba en sus revisiones anuales a todas sus pacientes, palpando las mamas y las axilas en busca de alteraciones en las mismas.

mujer 05 2 1024x213 - LAS 5 PRUEBAS MÉDICAS QUE DEBERÍAN HACERSE TODAS LAS MUJERES

2. MAMOGRAFÍA

La mamografía “es la prueba más eficaz para diagnosticar precozmente el cáncer de mama, ya que es capaz de detectar las lesiones mucho tiempo antes de que puedan ser descubiertas por una misma o por el médico”.

La prueba es, básicamente, una radiografía de la mama realizada con un aparato especial de rayos X que se ajusta al tamaño de esta.

3. EXAMEN PÉLVICO

Esta prueba que practican de forma rutinaria los ginecólogos a partir de los 13 o 15 años se compone de tres partes: el examen de la parte exterior de los genitales, o vulva; el análisis del interior con un espéculo; y un examen manual para palpar los órganos internos. En ocasiones, el médico puede acompañar la prueba de un examen rectovaginal.

Se recomienda someterse a un examen pélvico una vez al año a partir de los 21, como parte de la revisión anual del ginecólogo.

mujer 04 1 1024x268 - LAS 5 PRUEBAS MÉDICAS QUE DEBERÍAN HACERSE TODAS LAS MUJERES

4. PRUEBA DE PAPANICOLAU

Es la técnica más utilizada para detectar de forma precoz el cáncer de cuello uterino y las lesiones precancerosas.

Se trata de una prueba sencilla, no dolorosa, que se realiza durante los exámenes ginecológicos rutinarios. Mediante una espátula se obtienen células del fondo de la vagina y del ectocérvix, y con un pequeño cepillo redondeado se toman células del interior del cuello. Todas estas muestras se mandan analizar en laboratorio.

5. DENSITOMETRÍA OSEA

Esta prueba sirve para determinar la densidad mineral, o masa osea, de los huesos. Se realiza con un aparato especial de rayos x que permite conocer el estado de los mismos y así determinar el riesgo de fracturas y la posibilidad de padecer osteoporosis, una enfermedad caracterizada por una pérdida progresiva de calcio y un descenso de la masa ósea.

La enfermedad es propia de las mujeres postmenopausicas, por lo que se recomienda pasar por este examen a partir de los 45 años o si se cumple con algún otro factor de riesgo como una menopausia temprana, antecedentes familiares o si se han sufrido fracturas por traumatismos  menores.
pruebas medicas que deberían hacerse las mujeres

mujer 01 1 1024x256 - LAS 5 PRUEBAS MÉDICAS QUE DEBERÍAN HACERSE TODAS LAS MUJERES

¿QUÉ ESTUDIOS SE DEBE REALIZAR UNA MUJER SEGÚN SU EDAD?

Mujer saludable

ESTUDIOS QUE SE DEBE REALIZAR UNA MUJER. Los exámenes regulares son esenciales para que las mujeres se mantengan saludables y tomen medidas preventivas si es necesario. También permiten a los médicos realizar un seguimiento de cualquier cambio irregular que pueda ocurrir a lo largo del tiempo, ayudando a identificar posibles señales de advertencia. Se debe tener en consideración que los exámenes varían según el rango de edad de cada mujer, lo cual será pieza importante para la detección y tratamiento oportuno de muchas enfermedades.

¿Cuáles son los análisis clínicos que una mujer se debe realizar?

Según el paso de los años el cuerpo de una mujer va cambiando, por ello se requieren diferentes exámenes según el rango de edad y etapa en la cual se encuentre.

Una forma de clasificar los análisis clínicos femeninos es por rango de edad:

Mujeres jóvenes

Las mujeres menores de 45 años deben aprovechar los exámenes y chequeos de salud regulares para detectar problemas potenciales desde el principio. Las pruebas periódicas también ayudan a garantizar que las condiciones existentes se controlen y gestionen adecuadamente.

Entre los chequeos y exámenes recomendamos se encuentran:

  • Examen de Papanicolau

Ayudará con la detección de células anormales en el cuello uterino que posteriormente se podrían convertir en cáncer. Se recomienda realizar a partir de los 21 años, cuando comenzó su vida sexual y si presenta antecedentes.

  • Consulta obstétrica

Para un adecuado seguimiento de la vida reproductiva de una mujer, las enfermedades relacionadas con los órganos de la reproducción, la anticoncepción, la infertilidad, la sexualidad, etc. Se debe realizar una consulta previa con dicha especialidad.

Mujeres adultas

A partir de los 45 años varían los exámenes que requieren las mujeres, como mencionamos con anterioridad, las pruebas periódicas pueden ayudar a detectar enfermedades como el cáncer en una etapa temprana, lo que podría salvar vidas.

Los exámenes requeridos en esta etapa son:

  • Examen de Papanicolau

Para la debida prevención de cáncer cervical y detección de anomalías. Es recomendable que se realice por lo menos cada tres años.

  • Mamografía o mastografía

Es una prueba que consiste en tomar una imagen de la mama por medio de rayos X. Sirve para buscar signos de cáncer en sus etapas iniciales y en ocasiones, hasta tres años antes de que se presente algún síntoma. ESTUDIOS QUE SE DEBE REALIZAR UNA MUJER

Preocupados por la salud de las mujeres, el Centro Médico Daniel Alcides Carrión, estará brindando diferentes paquetes que forman parte de la campaña “Mujer Saludable”, incluyen los exámenes y consultas que se requieren para cada mujer según su edad, adicional se brindarán consultas odontológicas, agudeza visual, charlas en salud sexual, planificación familiar, climaterio y menopausia.

Papanicolaou y Ecografía Prostática: Cuidando Tu Bienestar

Papanicolaou y Ecografía Prostática

Una revisión médica contribuye a la prevención y la detección temprana de problemas de salud, tanto en mujeres como en varones. Entre los principales chequeos para mujeres se encuentra el Papanicolaou y para varones la ecografía prostática.

Examen de Papanicolaou

Es un procedimiento que se lleva a cabo para detectar el cáncer cervical en las mujeres. Para la prueba se debe obtener una muestra de células del cuello uterino.

La detección temprana del cáncer cervical mediante un examen de Papanicolaou brinda una mayor probabilidad de cura. Mediante un examen de Papanicolaou también se detectan cambios en las células del cuello uterino que indican que en el futuro podría formarse cáncer.

¿Quiénes deben realizarse una prueba de Papanicolaou?

En general, los médicos recomiendan comenzar a realizarse la prueba de Papanicolaou a los 21 años o desde el inicio de actividad sexual.

¿Cómo prepararse?

Para garantizar que la prueba de Papanicolaou sea lo más eficaz posible, sigue estos consejos antes de la prueba:

  • Evita tener relaciones sexuales, realizarte duchas vaginales o utilizar medicamentos vaginales o espumas, cremas o geles espermicidas durante dos días antes de la prueba de Papanicolaou, dado que estas sustancias pueden eliminar u ocultar las células anormales.
  • Intenta no programar una prueba de Papanicolaou que coincida con tu periodo menstrual. Si es posible, es mejor evitar este momento del ciclo.

Ecografía Prostática

La ecografía de la próstata se utiliza para detectar posibles acciones en el interior de la glándula prostática. Puede indicarnos si la próstata está aumentada de tamaño o si hay un crecimiento anormal que pueda parecer un cáncer.

¿Qué se puede detectar con una ecografía?

Mediante el procedimiento se puede determinar lo siguiente:

  • Medir el tamaño y analizar la forma de la próstata.
  • Detectar inflamaciones (prostatitis).
  • Diagnosticar abscesos (infecciones agudas).
  • Detectar algunos tumores prostáticos.
  • Descubrir quistes de la próstata y vesículas seminales.
  • Ver la evolución del tamaño prostático.
  • Valorar las consecuencias del crecimiento prostático en vejiga.
  • Comprobar el efecto de la medicación específica para la próstata.
  • Realizar biopsias de próstata (ecografía transrectal).

En el Centro Médico Daniel Alcides Carrión, enfocados en la salud de nuestros pacientes, brindaremos durante el mes de julio promociones especiales, consisten en: examen de Papanicolaou y consulta con obstetricia, para mujeres; por otro lado, ecografía prostática y consulta con urología, para varones.

Consulta Obstétrica y el Examen de Papanicolau

Campaña mujer saludable

Consulta Obstétrica. En nuestra vida, cuidar de nuestra salud es fundamental. Cuando se trata de la salud de la mujer, la atención obstétrica y el examen de Papanicolau son dos pilares esenciales. Exploraremos la importancia de estos servicios y cómo contribuyen al bienestar y prevención de enfermedades.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Laboratorio copia 06 1024x338 - Consulta Obstétrica y el Examen de Papanicolau

Consulta Obstétrica: Es esencial en todas las etapas de la vida de la mujer. Durante estas consultas, los especialistas pueden monitorear la salud reproductiva, ofrecer orientación sobre anticonceptivos, detectar y tratar afecciones ginecológicas, y brindar asesoramiento sobre el embarazo y la planificación familiar. Además, proporciona un espacio seguro para abordar cualquier inquietud o pregunta relacionada con la salud sexual y reproductiva.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Laboratorio copia 05 1024x268 - Consulta Obstétrica y el Examen de Papanicolau

Examen de Papanicolau: También conocido como citología cervical, es fundamental para prevenir el cáncer de cuello uterino. Esta prueba puede identificar cambios celulares anormales en el cuello uterino que podrían convertirse en cáncer si no se tratan. Realizado regularmente, puede detectar estas anomalías en etapas tempranas, aumentando significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Beneficios del Paquete «Mujer Saludable»: Ofrece una combinación poderosa de una consulta obstétrica completa y un examen de Papanicolau a un precio reducido, con un 15% de descuento. Al adquirir este paquete, no solo estás invirtiendo en tu salud a corto plazo, sino también en tu futuro bienestar. Con la atención especializada de nuestros profesionales y la detección temprana de cualquier anormalidad, estás tomando medidas proactivas para proteger tu salud reproductiva y prevenir enfermedades graves.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Laboratorio copia 01 1024x255 - Consulta Obstétrica y el Examen de Papanicolau

En resumen, la consulta obstétrica y el examen de Papanicolau son esenciales para la salud y el bienestar de la mujer. Al optar por nuestro paquete «Mujer Saludable», estás dando un paso importante hacia una vida más saludable y tranquila. No dejes pasar esta oportunidad de cuidar de ti misma y aprovechar los beneficios de una atención médica integral. Agenda tu cita hoy mismo y comienza tu viaje hacia una mujer más saludable y feliz!

PLANTILLA BLOG SEMANAL Laboratorio copia 07 1024x88 - Consulta Obstétrica y el Examen de Papanicolau