ESTUDIOS QUE SE DEBE REALIZAR UNA MUJER. Los exámenes regulares son esenciales para que las mujeres se mantengan saludables y tomen medidas preventivas si es necesario. También permiten a los médicos realizar un seguimiento de cualquier cambio irregular que pueda ocurrir a lo largo del tiempo, ayudando a identificar posibles señales de advertencia. Se debe tener en consideración que los exámenes varían según el rango de edad de cada mujer, lo cual será pieza importante para la detección y tratamiento oportuno de muchas enfermedades.
¿Cuáles son los análisis clínicos que una mujer se debe realizar?
Según el paso de los años el cuerpo de una mujer va cambiando, por ello se requieren diferentes exámenes según el rango de edad y etapa en la cual se encuentre.
Una forma de clasificar los análisis clínicos femeninos es por rango de edad:

Mujeres jóvenes
Las mujeres menores de 45 años deben aprovechar los exámenes y chequeos de salud regulares para detectar problemas potenciales desde el principio. Las pruebas periódicas también ayudan a garantizar que las condiciones existentes se controlen y gestionen adecuadamente.
Entre los chequeos y exámenes recomendamos se encuentran:
- Examen de Papanicolau
Ayudará con la detección de células anormales en el cuello uterino que posteriormente se podrían convertir en cáncer. Se recomienda realizar a partir de los 21 años, cuando comenzó su vida sexual y si presenta antecedentes.
- Consulta obstétrica
Para un adecuado seguimiento de la vida reproductiva de una mujer, las enfermedades relacionadas con los órganos de la reproducción, la anticoncepción, la infertilidad, la sexualidad, etc. Se debe realizar una consulta previa con dicha especialidad.

Mujeres adultas
A partir de los 45 años varían los exámenes que requieren las mujeres, como mencionamos con anterioridad, las pruebas periódicas pueden ayudar a detectar enfermedades como el cáncer en una etapa temprana, lo que podría salvar vidas.
Los exámenes requeridos en esta etapa son:
- Examen de Papanicolau
Para la debida prevención de cáncer cervical y detección de anomalías. Es recomendable que se realice por lo menos cada tres años.
- Mamografía o mastografía
Es una prueba que consiste en tomar una imagen de la mama por medio de rayos X. Sirve para buscar signos de cáncer en sus etapas iniciales y en ocasiones, hasta tres años antes de que se presente algún síntoma. ESTUDIOS QUE SE DEBE REALIZAR UNA MUJER

Preocupados por la salud de las mujeres, el Centro Médico Daniel Alcides Carrión, estará brindando diferentes paquetes que forman parte de la campaña “Mujer Saludable”, incluyen los exámenes y consultas que se requieren para cada mujer según su edad, adicional se brindarán consultas odontológicas, agudeza visual, charlas en salud sexual, planificación familiar, climaterio y menopausia.
