Skip to content
FINAL LOGO min 1 - ¿CUÁNDO DEBEMOS VISITAR AL CARDIÓLOGO?
  • Inicio
  • Servicios
    • ambulanciaAlquiler de Ambulancia
    • boticasBoticas
    • campimetriaCampimetría
    • densitometriaDensitometría Ósea
    • electrocardiogramaEcografía
    • electrocardiogramaElectrocardiograma
    • laboratorioLaboratorio de Anatomía Patológica             
    • mamografiaMamografía
    • paquimetriaPaquimetría corneal
    • radiogafiaRadiografía periapical
    • radiogafiaRadiografía panorámica
    • rayos xRayos X
    • domicilioServicio a domicilio
    • topicoTópico
    • tomografiaTomografía de coherencia óptica             
    • tomografia ocularTomografía y Topografía corneal
  • Procedimientos
    • AlergologiaAlergología
    • CardiologiaCardiología
    • icono-cirugia-toracicaCirugía Cardiovascular y Torácica            
    • dermatologiaDermatología
    • icono-gastroenterologiaGastroenterología
    • icono-gineco-obstetriciaGineco-Obstetricia
    • medicoMédicos
    • icono-neumologiaNeumología
    • icono-neurologiaNeurología
    • icono-gineco-obstetriciaObstetricia
    • icono-odontologiaOdontología
    • icono-oftalmologiaOftalmología
    • icono-otorrinolaringologiaOtorrinolaringología
  • Cita Rápida
    • whatsappConsultas por WhatsApp           
    • Pague AquiPague Aquí
  • Cita en linea
  • Laboratorio
    • icono-onlineResultados en linea
    • laboratorioExámenes de laboratorio         
  • Recursos
  • Contáctenos
  • Trabaja con Nosotros
  • Inicio
  • Servicios
    • ambulanciaAlquiler de Ambulancia
    • boticasBoticas
    • campimetriaCampimetría
    • densitometriaDensitometría Ósea
    • electrocardiogramaEcografía
    • electrocardiogramaElectrocardiograma
    • laboratorioLaboratorio de Anatomía Patológica             
    • mamografiaMamografía
    • paquimetriaPaquimetría corneal
    • radiogafiaRadiografía periapical
    • radiogafiaRadiografía panorámica
    • rayos xRayos X
    • domicilioServicio a domicilio
    • topicoTópico
    • tomografiaTomografía de coherencia óptica             
    • tomografia ocularTomografía y Topografía corneal
  • Procedimientos
    • AlergologiaAlergología
    • CardiologiaCardiología
    • icono-cirugia-toracicaCirugía Cardiovascular y Torácica            
    • dermatologiaDermatología
    • icono-gastroenterologiaGastroenterología
    • icono-gineco-obstetriciaGineco-Obstetricia
    • medicoMédicos
    • icono-neumologiaNeumología
    • icono-neurologiaNeurología
    • icono-gineco-obstetriciaObstetricia
    • icono-odontologiaOdontología
    • icono-oftalmologiaOftalmología
    • icono-otorrinolaringologiaOtorrinolaringología
  • Cita Rápida
    • whatsappConsultas por WhatsApp           
    • Pague AquiPague Aquí
  • Cita en linea
  • Laboratorio
    • icono-onlineResultados en linea
    • laboratorioExámenes de laboratorio         
  • Recursos
  • Contáctenos
  • Trabaja con Nosotros
Facebook-f Tiktok Instagram Youtube

cardiologo

¿CUÁNDO DEBEMOS VISITAR AL CARDIÓLOGO?

27 septiembre, 20235 agosto, 2021 by mkt
¿Cuándo debemos visitar al cardiólogo?

¿CUÁNDO DEBEMOS VISITAR AL CARDIÓLOGO?

Acudir al cardiólogo cuando notamos que algo no marcha bien puede evitar más de un susto. Por eso es importante prestar atención a ciertas señales de alarma con las que nuestro organismo nos avisa de que necesitamos acudir al médico.

Estos tres síntomas son algunos de los que merecen que observemos con calma:

Fatiga y cansancio intensos

Cuando actividades que no requieren grandes esfuerzos, como subir escaleras, nos agotan, es buena idea consultar con el médico. Es uno de los síntomas de la insuficiencia cardiaca, y en caso de que la padezcamos, cuanto antes se diagnostique, mejor pronóstico puede presentar. Ese cansancio puede ir acompañado de otras señales de alerta como dificultad para respirar o sensación de mareo.

1123 1024x277 - ¿CUÁNDO DEBEMOS VISITAR AL CARDIÓLOGO?

Presión en el pecho

En caso de que sintamos una presión fuerte en el centro del pecho que se mantiene unos minutos, la visita al cardiólogo no debe esperar. La razón es que el principal síntoma de la angina de pecho estable es una molestia en el centro del pecho que puede irradiarse hacia la garganta, los brazos, la espalda y la mandíbula. Se trata de una sensación de opresión que dura entre cuatro y quince minutos y aparece cuando se hace ejercicio físico o tras sufrir emociones fuertes, cediendo cuando se está en reposo. Cuando se trata de una angina de pecho inestable, la molestia es similar pero aparece estando en reposo, dura más de 20 minutos y los episodios son cada vez más intensos y frecuentes. En un primer momento puede confundirse con un infarto, pero en este caso la presión persiste pasados 30 minutos y no cede. 

22222 1024x277 - ¿CUÁNDO DEBEMOS VISITAR AL CARDIÓLOGO?

Palpitaciones

Aunque también pueden pasar inadvertidas, las arritmias se manifiestan en forma de palpitaciones. Por esa razón, si tenemos una sensación incómoda en el pecho y nos notamos el latido cardiaco, deberíamos acudir al especialista, ya que en condiciones normales el corazón sigue su ritmo sin que nosotros nos demos cuenta.

cardiologia 02 1024x255 - ¿CUÁNDO DEBEMOS VISITAR AL CARDIÓLOGO?
Categories Cardiología Tags cansancio, cardiologia, cardiologo, centro medico, Daniel Alcides Carrión, electrocardio, electrocardiograma, fatiga, palpitaciones, presion en el pecho, prueba de fuerza

¿QUÉ ES UN ECOCARDIOGRAMA DOPPLER?

29 septiembre, 202328 octubre, 2021 by mkt
¿Qué es un Ecocardiograma Doppler?

¿Qué es un ecocardiograma doppler?

El Ecocardiograma Doppler es un examen no invasivo, que utiliza el ultrasonido para obtener las imágenes de las estructuras cardiacas y el efecto Doppler para identificar y cuantificar los flujos sanguíneos tanto dentro del corazón, como desde y hacia los grandes vasos.

cardio 03 1024x256 - ¿QUÉ ES UN ECOCARDIOGRAMA DOPPLER?

La técnica Doppler

Casi siempre que se realiza un ecocardiograma, al mismo tiempo se hace un estudio empleando la técnica Doppler. Este procedimiento se utiliza fundamentalmente para el análisis del movimiento. Como en el aparato cardiovascular la estructura más móvil es la sangre del interior del corazón, arterias y venas, tradicionalmente el Doppler se ha empleado para el análisis de la dirección, sentido, velocidad y aceleración de esa sangre. Existen diferentes formas de emplear el efecto Doppler. La más sencilla consiste en escuchar directamente el sonido que emite el sistema de ecocardiografía-Doppler. Esto es algo que el paciente puede oír durante la realización del estudio.

¿Qué ocurre durante la prueba?

  • Recibirás una bata y un profesional de salud te solicitará que te retires toda la ropa de la cintura para arriba.
  • Colocará en tu pecho unos electrodos que se conectan con el equipo de electrocardiograma.
cardio 04 1 1024x256 - ¿QUÉ ES UN ECOCARDIOGRAMA DOPPLER?
  • El profesional de salud te pedirá que te eches en la camilla y te reclines sobre tu lado izquierdo
  • Colocará un transductor con gel sobre diferentes partes de tu pecho.
  • Te podrían solicitar que cambies de posiciones varias veces durante el examen para poder obtener diferentes imágenes de tu corazón. También te podrían pedir que aguantes la respiración por momentos.

¿Genera algún tipo de dolor?

No genera dolor ni molestias. Simplemente, podrías sentir algo de frio por el contacto del gel con la piel.

cardio 01 1024x256 - ¿QUÉ ES UN ECOCARDIOGRAMA DOPPLER?
Categories Cardiología Tags arterias, cardiologa, cardiologo, centro medico, corazon, Daniel Alcides Carrión, doppler, ecocardiografia-doppler, ecocardiograma, tecnica doppler, venas

PRUEBAS PARA EVALUAR LA SALUD DEL CORAZÓN

19 octubre, 202311 agosto, 2022 by mkt
cardiologia

Cardiología. Si usted tiene enfermedad del corazón, es importante encontrarla temprano, cuando es más fácil de tratar. Los exámenes de sangre y las pruebas de salud del corazón pueden ayudar a encontrarlas o identificar problemas que pueden causarlas. Existen varios tipos diferentes de pruebas de salud del corazón. Su médico decidirá cuáles exámenes o pruebas necesita en base a sus síntomas, factores de riesgo y su historia médica.

RADIOGRAFÍA DE PECHO

La radiografía de pecho toma imágenes de los órganos y estructuras dentro del tórax, como el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos. Puede revelar signos de insuficiencia cardíaca.

ECOCARDIOGRAFÍA

La ecocardiografía es una prueba indolora que utiliza ondas de sonido para tomar imágenes de su corazón en movimiento. Las imágenes muestran el tamaño y la forma de su corazón. También muestran qué tan bien funcionan las cámaras y válvulas de su corazón. Los médicos usan la ecocardiografía para diagnosticar muchos problemas cardíacos diferentes, y para comprobar lo grave que son.

ELECTROCARDIOGRAMA

Un electrocardiograma es una prueba indolora que detecta y registra la actividad eléctrica de su corazón. Muestra qué tan rápido su corazón late y si el ritmo es constante o irregular.

Un electrocardiograma puede ser parte de un examen de rutina para detectar enfermedades del corazón o puede usarse para detectar y estudiar problemas del corazón tales como ataques cardíacos, arritmia e insuficiencia cardíaca.

PRUEBAS DE ESFUERZO

La prueba de estrés examina cómo funciona su corazón durante el esfuerzo físico. Puede ayudar a diagnosticar la enfermedad de las arterias coronarias y comprobar su gravedad. También puede detectar otros problemas como enfermedad de las válvulas cardíacas y la insuficiencia cardíaca.

HOLTER

El holter es un examen para evaluar el ritmo del corazón durante todo el día y la noche a través una grabadora portátil que cuenta con los mismos electrodos del electrocardiograma, detecta arritmias cardíacas que pueden surgir en varios momentos del día, investiga síntomas de mareo, palpitación o desmayos que pueden ser causados por una arritmia cardíaca.

Categories Cardiología Tags cardiología, cardiologo, ecografia, electrocardiograma

Hipertensión Arterial: Una Afección Común del Corazón

8 febrero, 2024 by dac
PLANTILLA BLOG SEMANAL 03 - Hipertensión Arterial: Una Afección Común del Corazón

La hipertensión arterial es una condición médica común pero sería que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo llamada «el asesino silencioso», la hipertensión puede pasar desapercibida durante años, pero sus efectos a largo plazo pueden ser devastadores para la salud cardiovascular.

¿Qué es la Hipertensión Arterial?

La hipertensión arterial se refiere a la presión excesiva de la sangre contra las paredes de las arterias. Esta condición puede dañar gradualmente los vasos sanguíneos, el corazón y otros órganos importantes. Es importante comprender los números en una lectura de presión arterial y conocer los factores de riesgo asociados.

PLANTILLA BLOG SEMANAL 06 1024x338 - Hipertensión Arterial: Una Afección Común del Corazón

Causas y Factores de Riesgo:

Herencia genética.

Estilo de vida poco saludable, incluyendo una dieta rica en sodio, falta de ejercicio y consumo excesivo de alcohol.

Enfermedades subyacentes como la diabetes y la enfermedad renal.

Edad y predisposición racial.

Consecuencias de la Hipertensión No Tratada:

La hipertensión arterial no tratada puede tener consecuencias graves, como enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, enfermedad renal y problemas oculares. Destacar la importancia de la detección temprana y el control adecuado para prevenir complicaciones.

PLANTILLA BLOG SEMANAL 05 1024x268 - Hipertensión Arterial: Una Afección Común del Corazón

Cómo Controlar la Hipertensión:

Adoptar un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta balanceada y baja en sodio.

Incorporar ejercicio regularmente.

Evitar el consumo excesivo de alcohol y dejar de fumar.

Tomar medicamentos según las indicaciones del médico.

Importancia de las Revisiones Periódicas:

Hacer hincapié en la necesidad de revisiones regulares de la presión arterial, incluso si no se presentan síntomas evidentes. La detección temprana y el manejo adecuado son clave para controlar la hipertensión y prevenir complicaciones.

PLANTILLA BLOG SEMANAL 01 1024x255 - Hipertensión Arterial: Una Afección Común del Corazón

Conclusión:

La hipertensión arterial es una condición prevenible y tratable, pero requiere conciencia y acción. Al comprender los riesgos, adoptar un estilo de vida saludable y buscar atención médica regular, podemos proteger nuestra salud cardiovascular y reducir el impacto de esta enfermedad.

Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud para obtener orientación específica sobre tu situación individual.

PLANTILLA BLOG SEMANAL 07 1024x88 - Hipertensión Arterial: Una Afección Común del Corazón
Categories Cardiología Tags arterial, cardiología, cardiologo, corazon, hipertensión

Inicio » cardiologo

Buscamos garantizar siempre la calidad de atención a nuestros pacientes, asegurando la confianza puesta en nuestras manos.

Logo DAC
Somos el Centro Médico Daniel Alcides Carrión, empresa lider en servicios de salud en la ciudad de Arequipa; desde el año 2002 estamos comprometidos con la población arequipeña en brindarle una atención rápida, cálida y eficiente en consultas de más de 35 especialidades médicas y en exámenes auxiliares de diagnóstico.

Servicios

  • Salud Ocupacional
  • Boticas
  • Teleconsultas
  • Rayos X
  • Tópico

Procedimientos

  • Alergología
  • Cardiología
  • Dermatología
  • Neumología
  • Odontología

Recursos

  • Solicitar historias clinicas
  • Descargar comprobantes
  • Registro de visitadores
  • Horario de visitadores
  • Politicas de Privacidad

Contactanos

  • Clorinda Matto de Turner 116, Urb San Pablo VI, Cercado, Arequipa - Perú
  • (054) 206 171
  • 959 177 540
  • Contactanos

© 2023 - Centro Médico Daniel Alcides Carrión - Todos los derechos reservados

Twitter Facebook-f Youtube Instagram
Citas por WhatsApp