CONSEJOS PARA LA INCONTINENCIA URINARIA

AUTOTEST 04 - CONSEJOS PARA LA INCONTINENCIA URINARIA

¿POR QUÉ OCURRE LA INCONTINENCIA URINARIA EN LAS PERSONAS MAYORES?

La INCONTINENCIA URINARIA existe cuando nuestra uretra puede aguantar la presión que ejerce la orina contenida en la vejiga hasta que decidimos vaciarla voluntariamente una vez que hemos recibido el reflejo de la necesidad de orinar.

No debemos pensar que la incontinencia es exclusivamente un problema del aparato urinario, sino que puede estar relacionada con distintos órganos o sistemas de la persona mayor: aparato nervioso, aparato genital, aparato locomotor, etc.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN LAS PERSONAS MAYORES?

La incontinencia urinaria en las personas mayores puede conducir a un declive físico, funcional y emocional, y tiene consecuencias funcionales, psicosociales e incluso económicas.

La incontinencia y las molestias que genera pueden provocar situaciones de aislamiento social, cuadros de depresión y ansiedad.

La urgencia por orinar es asimismo causa de un incremento de caídas y fracturas.

¿CÓMO SE PUEDE TRATAR LA INCONTINENCIA URINARIA?

Para el tratamiento de la incontinencia urinaria en la persona mayor, es necesario un enfoque personalizado en cada caso, y tener unas expectativas realistas en cuanto a los resultados que pueden obtenerse.

El tratamiento debería seguir el siguiente orden:

  1. Cambios de estilo de vida y medidas de higiene y dietéticas.
  2. Programas de rehabilitación de la musculatura del suelo pélvico y entrenamiento de la conducta.
  3. Tratamiento con fármacos.
  4. Tratamientos especializados.

CONSEJOS Y CUIDADOS

  • Explicar, informar y transmitir la idea de que se puede mejorar el problema, o como mínimo aprender a convivir con él.
  • Promover la autoimagen y la autoestima.
  • Utilizar ropa de calle cómoda y fácil de poner y quitar.
  • Fomentar las relaciones sociales (salidas y paseos).
  • Promover y enseñar la higiene personal, fomentando que la persona intente orinar, tenga deseos o no, cada 1,5 o 2 horas para así estar la mayor parte del tiempo con la vejiga vacía y evitar los escapes.
  • Uso de pañal temporal/permanente (o nocturno).
  • Alimentación equilibrada y abundante en fibra vegetal (prevención de la impactación fecal).
  • Mantener el peso adecuado y realizar ejercicio habitualmente.
  • Evitar dietas con picantes y/o bebidas irritantes (café, alcohol).

DOLOR DE ESPALDA O DE RIÑONES ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

dolor de riñones

El dolor de espalda y el de riñones se manifiestan, por lo general, en el mismo lugar: la parte baja de la espalda. Debe fijarse en aspectos, algunos muy sutiles, que permitirán distinguir entre ambas dolencias; sin embargo, será un especialista quien brinde el diagnóstico adecuado.

Cómo se presenta el dolor de riñones

El dolor de riñones, o asociado al aparato urinario, tiene como presentación característica una aparición brusca e intensa en uno de los laterales de la espalda y dirigido hacia la zona abdominal.

Causas del dolor de riñón

Los riñones están conectados a la vejiga y uréteres, los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga. Cualquier problema que se origine en estas zonas puede provocar dolor e incomodidad. 

Algunas causas de dicho dolor, pueden ser la siguientes:

  • Cálculos renales
  • Retención urinaria
  • Reflujo vesicoureteral (RVU)
  • Obstrucción de la unión ureteropélvica
  • Estenosis ureteral
  • Infección renal
  • Poliquistosis renal
  • Lesiones o trauma
  • Cáncer de riñón
dolor de rinones 06 1024x339 - DOLOR DE ESPALDA O DE RIÑONES ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

Cómo se presenta el dolor de espalada

Las causas comunes del dolor de espalda son lesiones, espasmos musculares, calambres musculares y distensiones de los músculos de la espalda. Tiende a empeorar con la actividad física, al toser, o a la ira al baño, y se alivia con el calor local y analgésicos básicos.

Cómo saber si es dolor de riñón o dolor de espalda

Reconocer las diferencias entre ambos dolores, puede ser complicado debido a la cercanía de las áreas de dolor.

Ubicación

  • El dolor de riñón se puede sentir en los flancos debajo de la caja torácica en uno o ambos lados.
  • El dolor de espalda se puede sentir en cualquier parte de la espalda, pero a menudo se siente en la zona lumbar.

Tipo de dolor

  • El dolor de riñón puede ser agudo y aparecer y desaparecer en oleadas o presentarse como un dolor sordo y constante.
  • El dolor de espalda puede ser un dolor sordo o un dolor punzante. Puede empeorar con ciertas actividades o mejorar cuando descansa.
dolor de rinones 01 1024x256 - DOLOR DE ESPALDA O DE RIÑONES ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

Como se mencionó, es importante realizar una revisión periódica para identificar las causas del dolor y contar con el tratamiento adecuado.