Skip to content
FINAL LOGO min 1 - ¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?
  • Inicio
  • Servicios
    • ambulanciaAlquiler de Ambulancia
    • boticasBoticas
    • campimetriaCampimetría
    • densitometriaDensitometría Ósea
    • electrocardiogramaEcografía
    • electrocardiogramaElectrocardiograma
    • laboratorioLaboratorio de Anatomía Patológica             
    • mamografiaMamografía
    • paquimetriaPaquimetría corneal
    • radiogafiaRadiografía periapical
    • radiogafiaRadiografía panorámica
    • rayos xRayos X
    • domicilioServicio a domicilio
    • topicoTópico
    • tomografiaTomografía de coherencia óptica             
    • tomografia ocularTomografía y Topografía corneal
  • Procedimientos
    • AlergologiaAlergología
    • CardiologiaCardiología
    • icono-cirugia-toracicaCirugía Cardiovascular y Torácica            
    • dermatologiaDermatología
    • icono-gastroenterologiaGastroenterología
    • icono-gineco-obstetriciaGineco-Obstetricia
    • medicoMédicos
    • icono-neumologiaNeumología
    • icono-neurologiaNeurología
    • icono-gineco-obstetriciaObstetricia
    • icono-odontologiaOdontología
    • icono-oftalmologiaOftalmología
    • icono-otorrinolaringologiaOtorrinolaringología
  • Cita Rápida
    • whatsappConsultas por WhatsApp           
    • Pague AquiPague Aquí
  • Cita en linea
  • Laboratorio
    • icono-onlineResultados en linea
    • laboratorioExámenes de laboratorio         
  • Recursos
  • Contáctenos
  • Trabaja con Nosotros
  • Inicio
  • Servicios
    • ambulanciaAlquiler de Ambulancia
    • boticasBoticas
    • campimetriaCampimetría
    • densitometriaDensitometría Ósea
    • electrocardiogramaEcografía
    • electrocardiogramaElectrocardiograma
    • laboratorioLaboratorio de Anatomía Patológica             
    • mamografiaMamografía
    • paquimetriaPaquimetría corneal
    • radiogafiaRadiografía periapical
    • radiogafiaRadiografía panorámica
    • rayos xRayos X
    • domicilioServicio a domicilio
    • topicoTópico
    • tomografiaTomografía de coherencia óptica             
    • tomografia ocularTomografía y Topografía corneal
  • Procedimientos
    • AlergologiaAlergología
    • CardiologiaCardiología
    • icono-cirugia-toracicaCirugía Cardiovascular y Torácica            
    • dermatologiaDermatología
    • icono-gastroenterologiaGastroenterología
    • icono-gineco-obstetriciaGineco-Obstetricia
    • medicoMédicos
    • icono-neumologiaNeumología
    • icono-neurologiaNeurología
    • icono-gineco-obstetriciaObstetricia
    • icono-odontologiaOdontología
    • icono-oftalmologiaOftalmología
    • icono-otorrinolaringologiaOtorrinolaringología
  • Cita Rápida
    • whatsappConsultas por WhatsApp           
    • Pague AquiPague Aquí
  • Cita en linea
  • Laboratorio
    • icono-onlineResultados en linea
    • laboratorioExámenes de laboratorio         
  • Recursos
  • Contáctenos
  • Trabaja con Nosotros
Facebook-f Tiktok Instagram Youtube

oftalmologo

¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?

11 septiembre, 202310 junio, 2021 by mkt
LINEA GRAFICA PARA WEB 01 - ¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?

¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?

La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) es una técnica diagnóstica de imagen sencilla y no invasiva, sirve para la exploración de las partes de la retina, específicamente de la mácula y el nervio óptico.

La OCT proporcionará gran información sobre enfermedades cuando se sospeche de padecerlas, conociendo así el estadio en el que se encuentra y también para el control de esta.

3753d547 97d4 49c1 b681 837183c9b2c4 1024x576 - ¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?

OCT en el diagnóstico de la Retina

La tomografía de coherencia óptica (OCT) nos permite analizar las diferentes partes de la retina (mácula y nervio óptico) y las relaciones que tienen con el vítreo y las coroides, permitiendo hacer un seguimiento de las patologías más frecuentes como:

  • Degeneraciones maculares (sobre todo las asociadas a la edad o DMAE).
  • Edemas maculares.
  • Agujero macular.
  • Membranas epiretinianas.
  • Coroidopatia central serosa.
  • Distrofias retinianas (enfermedades hereditarias).

La OCT Macular nos permite examinar de forma especial la mácula, estructura de la retina responsable de la máxima agudeza visual, proporcionando información objetiva sobre su anatomía microscópica, cambios patológicos en su espesor y sus capas.

gr2 lrg 1024x855 - ¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?

OCT en el diagnóstico y seguimiento del Glaucoma.

Recurso 9 1024x684 - ¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?

Ventajas de la OCT

  • Obtiene imágenes a gran resolución del fondo de ojo del paciente que no se consigue con otras pruebas.
  • Es una prueba muy rápida.
  • Es indolora y no produce efectos secundarios.
  • No es invasiva y tampoco requiere ningún tipo de preparación anterior.
  • Detecta pequeños cambios en la retina que el oftalmólogo debe conocer para un diagnóstico lo más adecuado posible. De este modo el especialista puede saber si es necesario cambiar o modificar el tratamiento prescrito anteriormente a fin de evitar daños irreparables en el ojo del paciente.

Puedes consultar con nuestros especialistas de Oftalmología del Centro Médico Daniel Alcides Carrión.   

LINEA GRAFICA PARA WEB 02 1024x255 - ¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?
Categories Oftalmología Tags glaucoma, OCT, Oftalmología Arequipa, oftalmologo, ojo, retina, Tomografía de Coherencia Óptica, vista

CARNOSIDAD EN LOS OJOS (PTERIGIÓN): CAUSAS Y SÍNTOMAS.

31 octubre, 202323 septiembre, 2021 by mkt
CARNOSIDAD EN LOS OJOS (PTERIGIÓN): CAUSAS Y SÍNTOMAS. La carnosidad en los ojos o el Pterigión, es un crecimiento anormal por inflamación del tejido de la conjuntiva. Es cuando aparece un tejido fino y transparente que cubre la superficie externa del ojo. Con el tiempo se puede extender hacia la córnea y llegar a interferir con la visión. El pterigión se desarrolla generalmente en el lado del ojo más cercano a la nariz, pero pueden desarrollarse también en el lado más cercano a la oreja, y pueden afectar uno o ambos ojos. Algunos pterigión pueden tornarse rojos e inflamados y otros, pueden llegar a ser grandes y gruesos, produciendo sensación de cuerpo extraño en el ojo. Si el pterigión es lo suficientemente grande, puede afectar la forma de la superficie de la córnea, causando un astigmatismo. CAUSAS Se desconocen las causas exactas de su crecimiento, sin embargo, los factores más comunes que contribuyen a su aparición son: • Exposición a elementos ambientales como el viento, el polvo, la suciedad, el calor, el aire, la sequedad y el humo. • Exposición excesiva a radiación ultravioleta del sol. • Poseer el trastorno del ojo seco. • Interrupción de sueño por periodos prolongados de tiempo. En teoría, la razón para que crezca un nuevo tejido conjuntivo en dirección a la córnea, es que los factores anteriormente mencionados tienden a evitar un correcto lubricado del ojo por parte de la película lagrimal, lo cual ocasiona sequedad y posteriormente irritación en esa zona, como resultado nace nuevo tejido conjuntivo que se superpone al irritado ocasionando el pterigión. El problema es que la elevación impide nuevamente el correcto accionar de la lágrima, haciendo crecer el pterigión. SÍNTOMAS Muchas personas con un pterigión leve quizás no experimenten síntomas ni requieran tratamientos. Pero los pterigiones grandes o en crecimiento a menudo causan una sensación como si tuvieran arena, picazón, ardor o la sensación de tener algo en el ojo. También, este pterigión con frecuencia se inflama, ocasionando un aspecto poco atractivo en los ojos enrojecidos.

CARNOSIDAD EN LOS OJOS, CAUSAS Y SÍNTOMAS.

La carnosidad en los ojos o el Pterigión, es un crecimiento anormal por inflamación del tejido de la conjuntiva. Es cuando aparece un tejido fino y transparente que cubre la superficie externa del ojo. Con el tiempo se puede extender hacia la córnea y llegar a interferir con la visión. El pterigión se desarrolla generalmente en el lado del ojo más cercano a la nariz, pero pueden desarrollarse también en el lado más cercano a la oreja, y pueden afectar uno o ambos ojos.

Algunos pterigión pueden tornarse rojos e inflamados y otros, pueden llegar a ser grandes y gruesos, produciendo sensación de cuerpo extraño en el ojo. Si el pterigión es lo suficientemente grande, puede afectar la forma de la superficie de la córnea, causando un astigmatismo.

Oftalmologia 03 1024x256 - CARNOSIDAD EN LOS OJOS (PTERIGIÓN): CAUSAS Y SÍNTOMAS.

CAUSAS

Se desconocen las causas exactas de su crecimiento, sin embargo, los factores más comunes que contribuyen a su aparición son:

  • Exposición a elementos ambientales como el viento, el polvo, la suciedad, el calor, el aire, la sequedad y el humo.
  • Exposición excesiva a radiación ultravioleta del sol.
  • Poseer el trastorno del ojo seco.
  • Interrupción de sueño por periodos prolongados de tiempo.

En teoría, la razón para que crezca un nuevo tejido conjuntivo en dirección a la córnea, es que los factores anteriormente mencionados tienden a evitar un correcto lubricado del ojo por parte de la película lagrimal, lo cual ocasiona sequedad y posteriormente irritación en esa zona, como resultado nace nuevo tejido conjuntivo que se superpone al irritado ocasionando el pterigión. El problema es que la elevación impide nuevamente el correcto accionar de la lágrima, haciendo crecer el pterigión.

Oftalmologia 04 1024x255 - CARNOSIDAD EN LOS OJOS (PTERIGIÓN): CAUSAS Y SÍNTOMAS.

SÍNTOMAS

Muchas personas con un pterigión leve quizás no experimenten síntomas ni requieran tratamientos. Pero los pterigiones grandes o en crecimiento a menudo causan una sensación como si tuvieran arena, picazón, ardor o la sensación de tener algo en el ojo. También, este pterigión con frecuencia se inflama, ocasionando un aspecto poco atractivo en los ojos enrojecidos.

Oftalmologia 01 1024x256 - CARNOSIDAD EN LOS OJOS (PTERIGIÓN): CAUSAS Y SÍNTOMAS.

Categories Oftalmología Tags carnosidad, centro medico, Daniel Alcides Carrión, oftalmologa, Oftalmologia, Oftalmología Arequipa, oftalmologo, ojos, pterigion, vision, vista

¿QUÉ ES UNA OCT O TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA?

18 octubre, 202311 noviembre, 2021 by mkt
¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?

¿QUÉ ES UNA OCT O TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA?

La Tomografía de Coherencia Óptica u OCT es una técnica diagnóstica de imagen sencilla y no invasiva que sirve para la exploración en detalle de las partes de la retina, concretamente de la mácula, y el nervio óptico.

Gracias a esta técnica el especialista oftalmólogo puede conseguir un mayor control y seguimiento de las enfermedades retinianas.

Oftalmologia 03 1024x255 - ¿QUÉ ES UNA OCT O TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA?

Es de gran utilidad para los expertos en la detección de las siguientes patologías más frecuentes:

  • Edema macular
  • Agujero macular
  • Membranas epirretinianas
  • Distrofias en la retina
  • Oclusiones venosas en la retina
  • Miopía magna o patológica
  • Detección temprana de la retinopatía diabética.
  • También permite detectar alteraciones del nervio óptico
66 04 1024x255 - ¿QUÉ ES UNA OCT O TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA?

¿Cómo funciona una OCT?

Con esta prueba el paciente no es sometido a ninguna inyección de contraste ni tampoco es necesaria la dilatación pupilar.  Así, mediante un método de interferometría de coherencia óptica se obtienen imágenes tomográficas del tejido biológico del fondo de ojo con una elevada resolución.

¿Cómo se realiza una OCT? 

El paciente debe estar sentado y no se le aplica previamente ningún tipo de anestesia ni medicación sedante. La duración de esta prueba es muy breve, de unos pocos minutos.  El optometrista u oftalmólogo que lo realice le dirá al paciente que observe con los ojos bien abiertos un estímulo fijado cuando se vaya a realizar la toma.

Oftalmologia 01 1024x255 - ¿QUÉ ES UNA OCT O TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA?
Categories Oftalmología Tags Arequipa, campimetria, centro, centro medico, Oftalmologia, Oftalmología Arequipa, oftalmologo, oftalmologo arequipa, optica, tomografia de coherencia optica

LA IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES OFTALMOLÓGICOS EN NIÑOS

27 octubre, 202317 marzo, 2022 by mkt
oftalmologia 04 scaled - LA IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES OFTALMOLÓGICOS EN NIÑOS

IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES OFTALMOLÓGICOS. El cuidado oftalmológico de los niños es importante ya que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de la visión.

El ojo en el niño es inmaduro y está en constante crecimiento. Cualquier anomalía ocular no diagnosticada precozmente, puede detener este proceso de maduración fisiológico y dejar defectos que persistirán durante toda la vida de forma irreversible.

Existen dos situaciones diferentes en lo que respecta a las visitas oftalmológicas. Una cuando el niño tiene alguna queja u molestia ocular, y otra, las visitas rutinarias que se deben realizar a pesar de que el niño no tenga molestias oculares.

oftalmologia 03 1024x255 - LA IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES OFTALMOLÓGICOS EN NIÑOS

CAUSAS MÁS FRECUENTES QUE REQUIEREN VISITA AL OFTALMÓLOGO

  • Acercarse excesivamente a la televisión o a los libros.
  • Entornar los ojos cuando miran objetos lejanos.
  • Dolor de cabeza después de forzar la vista.
  • Ojos rojos con frecuencia.
  • Diferencias de visión al tapar uno u otro ojo.
  • Picor ocular frecuente.
oftalmologia 06 1024x304 - LA IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES OFTALMOLÓGICOS EN NIÑOS

CÓMO CUIDAR LA SALUD OCULAR DE NUESTROS HIJOS

  • Como recomendación general para cuidar la salud ocular de los niños, se recomienda:
  • Asistir a los controles oftalmológicos.
  • Protegerse del sol con el uso de lentes de sol y gorro.
  • Usar de manera consciente y limitada las pantallas (tabletas, celulares, computador)

    IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES OFTALMOLÓGICOS
oftalmologia 01 1024x255 - LA IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES OFTALMOLÓGICOS EN NIÑOS
Categories Oftalmología Tags lentes, Oftalmología Arequipa, oftalmologo

Hábitos para una Visión Saludable

3 abril, 2024 by dac
Oftalmologo en arequipa

Mantener una visión saludable es fundamental para disfrutar de una buena calidad de vida. Adoptar hábitos adecuados puede marcar la diferencia en la salud ocular a lo largo del tiempo. A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos para cuidar tus ojos y mantener una buena salud visual:

PLANTILLA BLOG SEMANAL Oftalmologia 06 1024x338 - Hábitos para una Visión Saludable
  1. Programa Revisiones Oftalmológicas Regulares: Agenda chequeos oculares regulares con un oftalmólogo para detectar problemas oculares en etapas tempranas y recibir tratamiento adecuado. Estas revisiones son especialmente importantes si tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares, como glaucoma o degeneración macular.
  2. Usa Gafas de Sol con Protección UV: Protege tus ojos de los rayos ultravioleta (UV) utilizando gafas de sol que bloqueen estos rayos siempre que estés al aire libre. La exposición prolongada a los rayos UV puede aumentar el riesgo de desarrollar cataratas y otros problemas oculares. Asegúrate de elegir gafas de sol que ofrezcan una protección del 100% contra los rayos UVA y UVB.
  3. Toma Descansos Visuales Frecuentes: Si trabajas frente a una pantalla digital, como una computadora, asegúrate de tomar descansos visuales periódicos para reducir la fatiga ocular. La regla «20-20-20» puede ser útil: cada 20 minutos, aparta la vista de la pantalla y enfócala en un objeto situado a unos 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos.
  4. Mantén una Dieta Saludable: Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos con vitaminas A, C y E puede beneficiar la salud ocular y contribuir a mantener una buena visión. Algunos alimentos que son buenos para los ojos incluyen zanahorias, espinacas, brócoli, naranjas, fresas, nueces y pescados grasos ricos en ácidos grasos omega-3.
PLANTILLA BLOG SEMANAL Oftalmologia 01 1024x255 - Hábitos para una Visión Saludable
  1. Evita el Tabaco: Dejar de fumar puede reducir el riesgo de desarrollar problemas oculares graves, como degeneración macular, cataratas y daño al nervio óptico. El tabaquismo también puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades sistémicas que afectan la visión, como la diabetes.
  2. Practica una Buena Higiene Ocular: Lávate las manos regularmente y sigue las instrucciones de limpieza y almacenamiento para tus lentes de contacto para prevenir infecciones oculares. Además, evita frotarte los ojos con las manos sucias, ya que esto puede introducir gérmenes y bacterias en los ojos y provocar infecciones.
PLANTILLA BLOG SEMANAL Oftalmologia 05 1024x268 - Hábitos para una Visión Saludable

Adoptar estos hábitos puede contribuir significativamente a mantener una visión saludable y proteger tus ojos de posibles problemas. Recuerda que cuidar tus ojos es esencial para mantener una buena calidad de vida a lo largo del tiempo.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Oftalmologia 07 1024x88 - Hábitos para una Visión Saludable
Categories Oftalmología Tags arequipa centro medico, oftalmologa, Oftalmologia, oftalmologo, ojos, vision

¿Por qué aparecen las cataratas?

22 enero, 2025 by dac
Oftalmología, detección de cataratas en arequipa

¿Por qué aparecen las cataratas? Las cataratas son una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo, especialmente entre las personas mayores. Este problema ocular afecta al cristalino, una parte esencial del ojo que, al volverse opaco, impide la entrada de luz de manera adecuada. Pero, ¿Qué provoca esta condición y cómo podemos prevenirla? Aquí te lo contamos.

oftalmo 01 1024x255 - ¿Por qué aparecen las cataratas?

¿Qué son las cataratas?

Las cataratas se producen cuando el cristalino, que normalmente es transparente, se vuelve turbio. Esto afecta la capacidad del ojo para enfocar, causando visión borrosa y dificultades para realizar actividades diarias como leer, conducir o ver de noche.


oftalmo 05 1024x268 - ¿Por qué aparecen las cataratas?

Principales causas de las cataratas

Las cataratas pueden aparecer por varias razones, pero estas son las más comunes:

  1. Envejecimiento
    Es la causa principal. Con la edad, las proteínas del cristalino comienzan a descomponerse, lo que genera su opacidad.
  2. Exposición prolongada al sol
    Los rayos UV pueden acelerar el proceso de formación de cataratas si no protegemos nuestros ojos con lentes adecuados.
  3. Factores genéticos
    Si en tu familia hay antecedentes de cataratas, es posible que tengas mayor riesgo de desarrollarlas.
  4. Diabetes
    Esta condición puede aumentar el riesgo de desarrollar cataratas a una edad más temprana.
  5. Uso prolongado de medicamentos
    Algunos medicamentos, como los corticoides, pueden estar asociados con el desarrollo de cataratas.
  6. Traumatismos oculares
    Golpes o lesiones en el ojo pueden causar cataratas, incluso años después del incidente.

¿Cuáles son los síntomas de las cataratas?

Si presentas alguno de estos síntomas, es importante consultar a un oftalmólogo:

  • Visión borrosa o nublada.
  • Dificultad para ver de noche.
  • Sensibilidad a la luz o deslumbramientos.
  • Cambios frecuentes en la graduación de tus lentes.
  • Percepción de los colores más apagados o amarillentos.

oftalmo 06 1024x338 - ¿Por qué aparecen las cataratas?

¿Cómo prevenir las cataratas?

Aunque el envejecimiento es inevitable, puedes reducir el riesgo de desarrollar cataratas con estas recomendaciones:

  • Usa lentes de sol con protección UV.
  • Lleva una alimentación rica en antioxidantes, como frutas y verduras.
  • Evita fumar y reduce el consumo de alcohol.
  • Realiza revisiones oculares periódicas, especialmente si tienes más de 40 años.
  • Controla enfermedades crónicas, como la diabetes o la hipertensión.

Tratamiento de las cataratas

En la mayoría de los casos, las cataratas se tratan mediante una cirugía que reemplaza el cristalino opaco por uno artificial. Es un procedimiento seguro y altamente efectivo que puede restaurar la visión perdida.


oftalmo 07 1024x88 - ¿Por qué aparecen las cataratas?

Conclusión

Las cataratas son una condición común, pero tratable. Identificar los síntomas y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia en tu calidad de vida. Si tienes dudas o experimentas cambios en tu visión, acude a un especialista en oftalmología. ¡Cuidar tus ojos es cuidar tu futuro! ¿Por qué aparecen las cataratas?

Categories Oftalmología, Sin categoría Tags Arequipa, oftalmologo, vista

Inicio » oftalmologo

Buscamos garantizar siempre la calidad de atención a nuestros pacientes, asegurando la confianza puesta en nuestras manos.

Logo DAC
Somos el Centro Médico Daniel Alcides Carrión, empresa lider en servicios de salud en la ciudad de Arequipa; desde el año 2002 estamos comprometidos con la población arequipeña en brindarle una atención rápida, cálida y eficiente en consultas de más de 35 especialidades médicas y en exámenes auxiliares de diagnóstico.

Servicios

  • Salud Ocupacional
  • Boticas
  • Teleconsultas
  • Rayos X
  • Tópico

Procedimientos

  • Alergología
  • Cardiología
  • Dermatología
  • Neumología
  • Odontología

Recursos

  • Solicitar historias clinicas
  • Descargar comprobantes
  • Registro de visitadores
  • Horario de visitadores
  • Politicas de Privacidad

Contactanos

  • Clorinda Matto de Turner 116, Urb San Pablo VI, Cercado, Arequipa - Perú
  • (054) 206 171
  • 959 177 540
  • Contactanos

© 2023 - Centro Médico Daniel Alcides Carrión - Todos los derechos reservados

Twitter Facebook-f Youtube Instagram
Citas por WhatsApp