3 ENFERMEDADES OCULARES MÁS COMUNES EN LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

Oftalmología - Centro Médico Daniel Alcides Carrión

CATARATA

Es la principal causa de ceguera en el mundo. En nuestro país cinco de cada diez personas mayores de 60 años padecen de catarata. Esta afección consiste en la opacidad del cristalino que es el lente interno del ojo, lo cual provoca visión borrosa y disminuye en gran medida la capacidad visual del paciente. El tratamiento  para esta patología es la cirugía, la cual es una intervención rápida (20 min.) y segura . (enfermedades oculares)

ojo con catarata - 3 ENFERMEDADES OCULARES MÁS COMUNES EN LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD


GLAUCOMA

El glaucoma es una enfermedad del ojo que le roba la visión de manera gradual. Por lo general no presenta síntomas y puede resultar en la pérdida de la visión de manera repentina. Sin el tratamiento apropiado, el glaucoma puede llevar a la ceguera. La buena noticia es que con exámenes oftalmológicos periódicos, la detección temprana y el tratamiento puede preservarse la vista. (enfermedades oculares)

fotos de oftalmo 041 - 3 ENFERMEDADES OCULARES MÁS COMUNES EN LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD


DEGENERACIÓN MACULAR

La degeneración macular es un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo cual dificulta la lectura y la visualización de detalles finos. La enfermedad es más común en personas de más de 60 años, razón por la cual a menudo se denomina degeneración macular asociada con la edad (DMAE o DME)(enfermedades oculares)

fotos de oftalmo 051 - 3 ENFERMEDADES OCULARES MÁS COMUNES EN LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

Encuentra los mejores Oftalmólogos en la ciudad de Arequipa - Perú, Los mejores especialistas Médicos te estan esperando.

Tu visión es nuestro enfoque. Expertos en oftalmología cuidando de tus ojos con pasión y precisión. En nuestro servicio de oftalmología, nos dedicamos a preservar y mejorar tu salud visual. Nuestro equipo de especialistas altamente calificados utiliza tecnología de vanguardia para diagnosticar y tratar una amplia gama de condiciones oculares. Desde exámenes de la vista hasta cirugía ocular, estamos comprometidos con tu bienestar visual. Confía en nosotros para brindarte una visión más clara y una vida más plena. Tu salud ocular es nuestra prioridad, y estamos aquí para cuidar de tus ojos con la atención que mereces.

¿SABES QUÉ ES EL GLAUCOMA?

PORTADA 50% de los peruanos tiene glaucoma y no lo sabe


El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el Perú y el mundo. Es una enfermedad progresiva que no presenta síntomas y daña el nervio óptico definitivamente ocasionando ceguera.

El factor de riesgo más importante en el desarrollo del glaucoma es la presión ocular elevada, por lo que las personas mayores de 40 años deben acudir al oftalmólogo al menos una vez al año para un chequeo oftalmológico y control de la presión ocular.

IMAGEN8.1 1 - ¿SABES QUÉ ES EL GLAUCOMA?

La presión ocular normal en la población varía entre 10 y 20 milímetros de mercurio. En cada persona, la presión ocular no tiene el mismo valor durante el día, sino que fluctúa según la hora. La presión es mayor por la mañana, fundamentalmente antes de levantarse de la cama.

IMAGEN 8.2 - ¿SABES QUÉ ES EL GLAUCOMA?

La presión es mayor por la mañana,
fundamentalmente antes de levantarse
de la cama. El valor de la presión ocular
no presenta relación con la presión
arterial (una persona puede tener la
presión arterial elevada y la presión
ocular normal y viceversa).

La detección temprana es de vital importancia

Ya que la pérdida de la visión en la mayoría de los casos puede evitarse. La mayoría de las personas que tienen glaucoma no notan síntoma alguno hasta que comienzan a perder la visión, y se estima que el 50% de los pacientes que tienen glaucoma no lo sabe.

A medida que las fibras del nervio óptico se dañan debido al glaucoma, puntos ciegos pequeños pueden comenzar a desarrollarse, usualmente en la visión periférica. Si todo el nervio óptico se destruye, el resultado es la ceguera. Otros factores de riesgo a considerar son antecedentes de familiares con glaucoma. Para detectar esta enfermedad se realiza un examen integral del ojo:

– Agudeza visualPresión intraocular
– Biomicroscopía
– Fondo de ojo
– Campimetría
Y exámenes especiales como:
– Campimetría computarizada
– Paquimetría
– Tomografía de coherencia óptica de nervio óptico

En el mundo existen 68 millones
de personas que padecen
glaucoma y representa el 2% de
los casos de ceguera a nivel
mundial y se estima que 80
millones de personas a nivel
mundial tendrán glaucoma en el
año 2020.

FUENTE: INO, INSTITUTO NACIONAL DE OFTALMOLOGÍA