¿CUÁNDO ACUDIR A UNA CITA DE MEDICINA INTERNA?

medicina interna 02 04 scaled - ¿CUÁNDO ACUDIR A UNA CITA DE MEDICINA INTERNA?

La Medicina Interna es una especialidad médica que se dedica a la atención integral del adulto enfermo, enfocada al diagnóstico y el tratamiento no quirúrgico de las enfermedades que afectan a sus órganos y sistemas internos, y a su prevención. Esta disciplina estudia al paciente de forma integral y ve al ser humano con un enfoque holístico. Es decir, ve todos los sistemas y el funcionamiento de cada órgano con el objetivo de preservar la salud de los pacientes.

¿QUÉ ES LA MEDICINA INTERNA?

La Medicina Interna es una especialidad médica que se dedica a la atención integral del adulto enfermo, enfocada al diagnóstico y el tratamiento no quirúrgico de las enfermedades que afectan a sus órganos y sistemas internos, y a su prevención. Esta disciplina estudia al paciente de forma integral y ve al ser humano con un enfoque holístico. Es decir, ve todos los sistemas y el funcionamiento de cada órgano con el objetivo de preservar la salud de los pacientes.

medicina interna 06 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UNA CITA DE MEDICINA INTERNA?

¿CUÁNDO VISITAR AL MÉDICO INTERNISTA?

En ocasiones, los pacientes optan por ir directamente al sub-especialista del área donde tienen sintomatologías, sin embargo, dichos malestares podrían ser causados por una serie de patologías que no necesariamente corresponden al médico que se está visitando.

A grandes rasgos, algunas de sus funciones son las siguientes:

     

      • Tratamiento hospitalario a pacientes ingresados por patologías diversas: infecciosas, autoinmunes, sistémicas, metabólicas, etc.

      • Asistencia en consultas externas.

      • Atención integral de pacientes con factores: hipertensión arterial, diabetes, etc.

      • Atención integral de pacientes mayores con múltiples patologías coincidentes: insuficiencias cardíacas, diabetes, etc.

      • Asistencia a pacientes con patologías de origen infeccioso.

      • Atención, diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades sistémicas, que afectan a diferentes órganos.

      • Controles básicos de salud y de factores de riesgo.

      • Chequeos por sospecha de enfermedades de transmisión sexual.

      • Solicitud de baterías de estudios analíticos o radiológicos, etc.

    medicina interna 03 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UNA CITA DE MEDICINA INTERNA?

    ¿DIFERENCIA ENTRE MEDICINA GENERAL Y MEDICINA INTERNA?

    Los médicos internistas y médicos generales se concentran en una variedad general de enfermedades y complicaciones médicas. Como ya mencionado, los especialistas en medicina interna se especializan en pacientes adultos y adultos mayores. Mientras que un médico general trabaja con pacientes de todas las edades, incluyendo niños.

    medicina interna 01 - ¿CUÁNDO ACUDIR A UNA CITA DE MEDICINA INTERNA?

    Prevenir y tratar las alergias comunes

    Alergologos en arequipa

    Las alergias son una de las condiciones más comunes, afectando la calidad de vida y bienestar general de muchas personas. De hecho, comprender cómo prevenir y tratar estas reacciones puede marcar una gran diferencia en nuestra salud.

    alergo 01 1024x255 - Prevenir y tratar las alergias comunes

    ¿Qué Son Realmente las Alergias?

    En primer lugar, es importante entender que las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico frente a sustancias que, para la mayoría de las personas, son inofensivas. Además, estas sustancias, conocidas como alérgenos, incluyen diversos elementos como el polvo, el polen, ciertos alimentos y mucho más.

    Síntomas Que No Debes Ignorar

    Entre los síntomas más frecuentes, podemos identificar:

    • En primer lugar, la congestión nasal o estornudos frecuentes.
    • Por otra parte, la picazón en los ojos o erupciones en la piel.
    • Asimismo, la dificultad para respirar o tos persistente.

    Sin duda, reconocer estos síntomas es crucial para actuar a tiempo y evitar complicaciones mayores.

    alergo 05 1024x268 - Prevenir y tratar las alergias comunes

    Factores de Riesgo: ¿Quién Es Más Propenso?

    Por lo general, existen ciertos factores que pueden predisponer a una persona a desarrollar alergias:

    1. En primer lugar, los antecedentes familiares de alergias.
    2. Además, la exposición a alérgenos desde una edad temprana.
    3. Finalmente, vivir en ambientes contaminados o con altos niveles de humedad.

    Estrategias Efectivas de Prevención y Control

    Para prevenir y controlar las alergias, te recomendamos seguir estos consejos:

    • En primer lugar, mantén el hogar limpio: Reduce el polvo y los ácaros aspirando regularmente.
    • Igualmente, identifica los desencadenantes: Realiza pruebas de alergias para identificar los alérgenos específicos.
    • Por último, fortalece el sistema inmunológico: Proporciona una dieta equilibrada y fomenta el ejercicio.

    Tratamientos Disponibles: Opciones para Aliviar los Síntomas

    En caso de presentar alergias, es fundamental consultar a un alergólogo. Además, los tratamientos comunes incluyen:

    • Por un lado, medicamentos antihistamínicos.
    • Por otro lado, vacunas contra la alergia (inmunoterapia).
    • Asimismo, uso de sprays nasales o inhaladores en caso de problemas respiratorios.
    alergo 06 1024x338 - Prevenir y tratar las alergias comunes

    Cuándo Buscar Ayuda Médica

    Es importante señalar que si los síntomas empeoran o afectan la calidad de vida, es fundamental acudir a un especialista. De hecho, la detección temprana y un tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones mayores.

    Conclusión: Tu Salud, Tu Prioridad

    En resumen, cuidar de tu salud incluye estar atento a las alergias. Por lo tanto, prevenir y tratar estas condiciones no solo mejora tu calidad de vida, sino que también te permite disfrutar plenamente del día a día. Finalmente, no dudes en consultar a un especialista si tienes alguna preocupación. (Prevenir y tratar las alergias comunes)

    alergo 07 1024x88 - Prevenir y tratar las alergias comunes