PROFILAXIS PARA LA PREVENCIÓN DE CARIES

odontolo 04 scaled - PROFILAXIS PARA LA PREVENCIÓN DE CARIES

Una correcta higiene dental es esencial para disfrutar de una buena salud dental durante toda nuestra vida, especialmente en la edad adulta y a medida que nos hacemos mayores. (PROFILAXIS PARA LA PREVENCIÓN DE CARIES)

La profilaxis dental consiste en una limpieza bucodental profesional, es decir, una limpieza con técnicas y herramientas que nos permiten eliminar el sarro, y la placa bacteriana en todas las zonas de la boca.

Si acudimos a revisiones periódicas y nos aplican técnicas, evitaremos con total seguridad muchos de los problemas dentales y gingivales que podríamos desarrollar a lo largo de nuestra vida.

odontolo 03 1024x194 - PROFILAXIS PARA LA PREVENCIÓN DE CARIES

Profilaxis para la prevención de caries

A nivel dental, las caries son los problemas más frecuentes. Por lo tanto, para la prevención o tratamiento de profilaxis de la caries hay que educar al paciente en su higiene bucal diaria, instruirlo sobre el impacto de los azúcares en dieta, realizar sellados de fisuras en edades tempranas.

¿Cómo es?

Es un tratamiento que no requiere anestesia a no ser que el paciente tenga hipersensibilidad dental. Se suele utilizar aparatología ultrasónica para eliminar el cálculo. Tras la remoción mecánica de la placa bacteriana y el cálculo, finalizaremos la profilaxis gingival con la eliminación de las tinciones dentales utilizando un cepillo de profilaxis y pasta de pulido dental. (PROFILAXIS PARA LA PREVENCIÓN DE CARIES)

Por norma general, y dependiendo del estado de salud bucodental de cada paciente, una profilaxis incluye los siguientes pasos:

  • Evaluamos el estado de salud bucodental del paciente y diagnosticamos la situación individual de la encía de cada diente.
  • Eliminamos el sarro adherido por debajo de la línea de las encías, en los dientes y en los espacios interdentales.
  • Pulimos la superficie de los dientes para eliminar manchas y placa dental.

Centro Medico Daniel Alcides Carrión – Arequipa Perú (Clinicadac)

10 CONSEJOS ÚTILES PARA EVITAR LAS CARIES

odontologia 04 scaled - 10 CONSEJOS ÚTILES PARA EVITAR LAS CARIES

¿QUÉ ES UNA CARIES?

Consejos para evitar las caries del tejido dentario debido a los ácidos generados por las bacterias en su digestión. Todo esto además ocurre más habitualmente en dientes susceptibles, como pueden ser, dientes mal colocados, fosas y fisuras muy marcadas, espacios interdentales o escasez de saliva. Una vez dicho esto explicaremos diez sencillos consejos para intentar reducir la incidencia de caries en nuestra boca.

odontologia 06 1024x268 - 10 CONSEJOS ÚTILES PARA EVITAR LAS CARIES

CONSEJOS CONTRA LA CARIES

  1. Exhaustiva higiene de los dientes y encías. Después de cada comida con una duración de 3 minutos en las zonas más susceptibles de aparición de caries.
  2. El uso de dentífricos con flúor, ya que hay una clara evidencia del mismo para la prevención y paralización de las lesiones de caries.
  3. Ante una colocación dentaria anómala, por ejemplo, muelas del juicio que puedan dañar el segundo molar o incisivos apiñados, etc. Es recomendable corregir Corregir esa situación ya sea con ortodoncia, es decir, ponerlos en posición correcta o extraer las muelas del juicio si fuera conveniente
  1. Alimentación sana y equilibrada, es saludable en general para todo el organismo.
  2. Reducir la alimentación o bebidas que contengan azúcar. Éste es el principal alimento de las bacterias.
  3. En casos de medicaciones o situaciones que provoquen sequedad bucal, es recomendable el uso de enjuagues para minimizar la sequedad, ya que es un factor que ayuda a la aparición de caries.
  4. En casos de alto riesgo de caries, es recomendable el uso de enjuagues con flúor. El flúor reforzará los tejidos dentarios tanto sanos como dañados.
  5. Mantener una buena hidratación permitirá controlar el pH de la boca y de esa manera evitar su bajada y aumentar acidez.
  6. Alcohol y tabaco nos son recomendables para ninguna parte del organismo, incluida la boca.
  7. Revisiones periódicas al odontólogo. Máximo cada año y en función del riesgo de caries entre 4 y 6 meses. Esto nos hará prevenir caries o detectarlas precozmente.

En resumen, el seguimiento de los consejos anteriores mejorará claramente la aparición de caries, aunque hay que tener en cuenta que determinadas condiciones genéticas harán que a pesar de dichas precauciones pueda aparecer caries, que en cualquier caso será menos que si no las realizáramos. Consejos para evitar las caries.

HIGIENE BUCAL PARA NIÑOS – CONSEJOS DENTALES

odonto

Establecer unos buenos hábitos de higiene bucal desde pequeños es el primer paso para tener unos dientes sanos toda la vida. Si aún no tiene dientes es igualmente fundamental la higiene bucal en bebés.
Será necesario que lo supervise y le ayude a que el cepillo retire toda la placa, las bacterias suaves y pegajosas, que contienen depósitos que se acumulan en los dientes, que es lo que ocasiona las caries dentales.

Higiene bucal en diferentes etapas

Etapa 1 (4-24 meses)

Para prevenir la acumulación de placa, una capa blanda y viscosa en la que se depositan bacterias que se acumula en los dientes y causa caries, los padres deben empezar a limpiar regularmente las encías de su recién nacido después de amamantarle o darle el biberón.

Cuando a un niño le sale su primer diente, se recomienda cepillarle los dientes durante dos minutos dos veces al día y empezar a usar un cepillo de dientes de cerdas suaves.

odonto 06 1024x339 - HIGIENE BUCAL PARA NIÑOS - CONSEJOS DENTALES

Etapa 2 (2-4 años)

Los niños mayores de dos años deben usar dentífrico para prevenir la caries a medida que su dentadura continúa desarrollándose.

Lo ideal es que dediquen dos minutos al cepillado y que se centren en los dientes que intervienen más en la masticación y los molares, que es donde primero se desarrolla caries.

Etapa 3 (5-7 años)

Permita que cepille los dientes y use hilo dental por sí mismo y, después, ayude a hacerlo de nuevo. A los niños mayores de cinco años les empiezan a salir sus primeros molares permanentes, por lo que es importante que usen un dentífrico con flúor y un cepillo de dientes adaptado a su edad.

odonto 01 1024x256 - HIGIENE BUCAL PARA NIÑOS - CONSEJOS DENTALES

Consejos para proteger la salud bucal

Una de las mejores maneras de prevenir la caries en los niños es fomentar su interés por la higiene dental diaria. 

Enseña a tu hijo la técnica correcta a una edad temprana para ayudarle a desarrollar buenos hábitos de higiene bucal. Comienza por estos sencillos pasos:

  • Sujeta el cepillo formando un ángulo de 45 grados con respecto a las encías.
  • Guía suavemente el cepillo por las caras frontales, traseras y superiores de los dientes moviéndolo adelante y atrás con trazos cortos. No frotes con demasiada fuerza en la línea gingival, ya que podría irritarse.
  • No olvides cepillar detrás de los incisivos superiores e inferiores. Usa las cerdas superiores del cepillo para llegar a esta zona: algunos cepillos incorporan una punta un poco más larga para facilitar el acceso a estos puntos.

Caries infantil: Cómo prevenirlas

Blog odontopediatría

Caries infantil: Cómo prevenirlas. Las caries en niños representan uno de los problemas dentales más frecuentes. Esta afección puede afectar la salud bucal desde temprana edad y, si no se trata a tiempo, genera dolor, infecciones e incluso la pérdida de dientes. Sin embargo, el riesgo de desarrollar caries puede reducirse significativamente con buenos hábitos de higiene y alimentación.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Odontopediatria 01 1024x255 - Caries infantil: Cómo prevenirlas

¿Qué causa las caries en los niños?

La acumulación de bacterias en los dientes produce ácidos que desgastan el esmalte y facilitan la aparición de caries. Aunque existen diversos factores que contribuyen a su desarrollo, los más comunes incluyen:

  • Una alimentación rica en azúcar 🍭, ya que las bacterias se alimentan de estos restos y generan ácidos dañinos.
  • Una higiene dental deficiente 🪥, porque permite que la placa se adhiera a los dientes y se convierta en sarro.
  • La falta de controles odontológicos 🦷, lo que impide la detección temprana de problemas bucales.
  • El uso prolongado del biberón o chupón con líquidos azucarados 🍼, debido a la constante exposición a los azúcares.
PLANTILLA BLOG SEMANAL Odontopediatria 05 1024x268 - Caries infantil: Cómo prevenirlas

Síntomas de caries en niños

Identificar las caries a tiempo es esencial para evitar complicaciones mayores. Algunos signos de alerta incluyen:

– Manchas blancas o marrones en los dientes, lo que indica desgaste en el esmalte.
– Sensibilidad al frío o al calor al ingerir alimentos, lo cual puede generar molestias.
– Dolor dental persistente, especialmente al masticar, afectando la alimentación.
– Mal aliento frecuente, incluso después del cepillado, debido a la acumulación de bacterias.

¿Cómo prevenir las caries en niños?

Afortunadamente, prevenir las caries es posible con hábitos sencillos pero efectivos. Para mantener una salud bucal óptima, es recomendable seguir estas prácticas:

✔️ Establecer una rutina de higiene dental. Es fundamental cepillar los dientes con pasta fluorada al menos dos veces al día y complementar con hilo dental.
✔️ Reducir el consumo de azúcar. Limitar la ingesta de dulces y bebidas azucaradas ayuda a evitar la formación de placa bacteriana.
✔️ Realizar controles odontológicos periódicos. Asistir al odontopediatra cada seis meses permite detectar y tratar cualquier anomalía a tiempo.
✔️ Aplicar selladores dentales. Este procedimiento protege las superficies dentales y previene la acumulación de bacterias.
✔️ Incluir alimentos ricos en calcio. Productos como leche, queso y yogur fortalecen el esmalte dental y contribuyen a una boca más sana.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Odontopediatria 06 1024x338 - Caries infantil: Cómo prevenirlas

¿Cuándo llevar a tu hijo al odontopediatra?

Para garantizar un buen desarrollo dental, es recomendable realizar la primera visita antes del primer año de vida. Luego, acudir a controles cada seis meses permitirá prevenir complicaciones y asegurar una sonrisa saludable.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Odontopediatria 07 1024x88 - Caries infantil: Cómo prevenirlas

Conclusión

Enseñar a los niños hábitos de higiene dental adecuados y acudir regularmente al odontopediatra son estrategias clave para prevenir las caries infantiles. Además, una alimentación equilibrada y el uso de tratamientos preventivos, como los selladores dentales, ayudarán a mantener una sonrisa sana a lo largo del tiempo. ¡Cuida la salud bucal de tu hijo desde hoy! 😃 Caries infantil: Cómo prevenirlas