Alergia al polvo prevención diaria. La alergia al polvo es una de las más comunes y persistentes. Afecta a personas de todas las edades y suele empeorar en espacios cerrados o mal ventilados. Con algunas medidas simples, es posible reducir la exposición y mejorar la calidad de vida.

¿Qué causa la alergia al polvo?
El polvo doméstico contiene una mezcla de partículas como piel muerta, esporas de moho, fibras textiles y, principalmente, ácaros. Los ácaros del polvo son insectos microscópicos que se alimentan de escamas de piel humana. Sus desechos son los principales desencadenantes de esta alergia.
Síntomas comunes
- Estornudos frecuentes.
- Congestión nasal.
- Picazón en los ojos.
- Tos seca o dificultad para respirar.
Estos síntomas suelen empeorar por la noche o al limpiar.
Medidas de prevención en casa

Adoptar ciertos hábitos puede hacer una gran diferencia. Aquí te compartimos algunas acciones efectivas:
- Airea tu casa todos los días para renovar el ambiente.
- Aspira alfombras, colchones y tapicería al menos dos veces por semana.
- Usa fundas antiácaros en colchones y almohadas.
- Lava la ropa de cama con agua caliente una vez por semana.
- Evita peluches o adornos textiles en habitaciones.
Cuidados adicionales
- Mantén niveles bajos de humedad usando deshumidificadores si es necesario.
- Evita fumadores en casa: el humo empeora los síntomas.
- No uses escobas secas que solo levantan el polvo. Prefiere mopa húmeda.
Cuándo consultar al especialista
Si los síntomas interfieren con el sueño o las actividades diarias, es recomendable acudir a un alergólogo. El profesional podrá indicar pruebas de alergia y tratamientos como antihistamínicos o inmunoterapia.

Conclusión
La alergia al polvo no se puede curar, pero se puede controlar eficazmente. Con medidas de prevención en casa y atención profesional, es posible vivir con menos síntomas y mayor bienestar. Un entorno limpio y ventilado es clave para respirar mejor cada día.
En el Centro Médico Daniel Alcides Carrión contamos con los mejores especialistas a nivel del Sur. (Alergia al polvo prevención diaria)
