Gota: síntomas y prevención

Gota: síntomas y prevención, es una enfermedad reumática que afecta principalmente las articulaciones, provocando dolor intenso e inflamación. Esta condición es causada por la acumulación de cristales de ácido úbrico en el cuerpo y suele manifestarse de manera repentina. En este artículo, te explicamos los síntomas más comunes y cómo puedes prevenir su aparición.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Reumatologia Junio 01 1024x255 - Gota: síntomas y prevención

¿Qué es la gota?

La gota es un tipo de artritis inflamatoria que se produce cuando el cuerpo genera demasiado ácido úbrico o no lo elimina de forma eficiente. Este exceso forma cristales que se depositan en las articulaciones, especialmente en el dedo gordo del pie, pero también puede afectar tobillos, rodillas y otras zonas.

Síntomas de la gota

  • Dolor articular intenso, especialmente durante la noche.
  • Inflamación, enrojecimiento y sensibilidad en la articulación afectada.
  • Sensación de calor en la zona inflamada.
  • Limitación del movimiento durante el ataque de gota.

Los síntomas pueden aparecer de forma repentina y durar desde unos días hasta semanas si no se trata adecuadamente.

PLANTILLA BLOG SEMANAL Reumatologia Junio 05 1024x268 - Gota: síntomas y prevención

Factores de riesgo

  • Dieta rica en carnes rojas, mariscos y alcohol.
  • Obesidad o sobrepeso.
  • Hipertensión arterial no controlada.
  • Uso excesivo de ciertos medicamentos, como diuréticos.
  • Antecedentes familiares de gota.

Prevención de la gota

Para prevenir la aparición de la gota o reducir la frecuencia de los ataques, es importante:

  • Mantener una dieta equilibrada: Evita los alimentos ricos en purinas como carnes rojas, mariscos y alcohol.
  • Hidratarte adecuadamente: Beber suficiente agua ayuda a eliminar el ácido úbrico del cuerpo.
  • Controlar el peso: El sobrepeso aumenta el riesgo de gota.
  • Evitar el alcohol en exceso: Especialmente la cerveza, que incrementa los niveles de ácido úbrico.
  • Consultar al médico regularmente: Especialmente si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo.
PLANTILLA BLOG SEMANAL Reumatologia Junio 06 1024x338 - Gota: síntomas y prevención

Tratamiento

El tratamiento de la gota incluye medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), colchicina o corticosteroides. En casos crónicos, se pueden recetar fármacos para reducir el ácido úbrico en sangre. Es importante seguir las indicaciones médicas y no automedicarse. Gota: síntomas y prevención

Conclusión

La gota es una condición dolorosa pero prevenible. Mantener un estilo de vida saludable, evitar ciertos alimentos y controlar los factores de riesgo son claves para reducir su aparición. Si experimentas alguno de los síntomas descritos, no dudes en acudir a un reumatólogo. Un diagnóstico y tratamiento a tiempo pueden mejorar significativamente tu calidad de vida. Gota: síntomas y prevención

PLANTILLA BLOG SEMANAL Reumatologia Junio 07 1024x88 - Gota: síntomas y prevención