Si un miembro de tu familia dio positivo a la prueba de identificación del COVID-19, lo más importante es mantener la calma. Lo primero es seguir las instrucciones del médico tratante, este determinará qué se debe hacer de acuerdo al estado de paciente.
La mayoría de los casos de covid-19 sólo requieren cuidados médicos en casa. Cualquier persona que haya dado positivo a la prueba del virus -sea que esté enferma o que no tenga síntomas- tendrá que aislarse de todos, según el Centro Federal para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los que cuidan a las personas enfermas también deben monitorear sus propios síntomas.
¿Qué debemos hacer en casa?
- En la medida de lo posible, mantenerse alejada de las otras personas y mascotas que haya en su casa.
- Usar una mascarilla si vive o está en contacto con otras personas.
- Si es posible, quedarse en una habitación y usar un baño separado de otras personas.
- Usar sus propios platos, vasos, tazas y utensilios para comer y no compartirlos con las personas con las que convive. Después de usarlos, lávelos con el lavavajillas o con agua jabonosa muy caliente.
- Usar su propia ropa de cama y toallas y no compartirlas con las personas con las que convive.
Además:
- Si la persona que está enferma no puede usar una mascarilla, los cuidadores deben usar una mientras estén en la misma habitación.
- Asegúrese de que todas las zonas compartidas de la casa tengan una buena ventilación. Puede abrir una ventana o encender un filtro de aire o el aire acondicionado.
- No permita el ingreso de visitas a su casa. Esto incluye niños y adultos.
Para proteger a otros en su comunidad:
- La persona enferma debe quedarse en casa a menos que necesite atención médica. Esto se llama «aislamiento».
- Otros miembros del hogar también deben permanecer en casa. Esto se llama «hacer cuarentena».
Siga las instrucciones de su médico, el departamento de salud de su localidad o los Centros para el Control sobre quién debe quedarse en casa y por cuánto tiempo.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Algunas señales de emergencia por covid-19 incluyen:
- Dificultad para respirar
- Dolor de pecho o presión persistente
- Confusión
- Incapacidad para despertarse o mantenerse despierto
- Labios o cara azulados
- Tener una saturación por debajo de lo normal
- Temperatura persistente y por encima de los 38°
Si tienen que ir al médico:
- La persona afectada debe usar doble mascarilla para reducir el riesgo de contagio
- Mantenga a mano pañuelos en caso de que necesite toser o estornudar
¿Qué más debo saber?
Si está cuidando a alguien que tiene COVID-19 o presenta síntomas, siga tomando estas precauciones hasta que su médico o el departamento de salud local le indique que es seguro dejar de hacerlo. También informe a las personas que puedan haber estado en contacto cercano con la persona infectada. Estas personas pueden hablar con su médico o con el departamento de salud local sobre hacerse la prueba o ponerse en cuarentena.