PRUEBAS ANTÍGENO

hisopado

PRUEBAS ANTÍGENO (HISOPADO), LA NUEVA HERRAMIENTA EN LA DETECCIÓN DE LA COVID-19

Pruebas antígeno Existen tres pruebas diferentes que permiten saber si una persona está infectada con la COVID-19: las pruebas moleculares, las de antígeno y las serológicas. Las moleculares y las de antígeno son pruebas de diagnóstico y las serológicas son pruebas de anticuerpos. Las pruebas de diagnóstico rápido basadas en antígenos también detectan al virus, pero estas no buscan el material genético, sino identifican las proteínas que se encuentran en la parte externa.

Las nuevas pruebas rápidas de antígenos son mucho más precisas y determinan si alguien está infectado en la actualidad, una gran diferencia con las anteriores pruebas rápidas de anticuerpos, que pueden mostrar cuándo alguien ha tenido COVID-19, pero a menudo dan un resultado negativo durante las primeras etapas de la infección. Detecta el virus antes que aparezcan virus, ideal para reducir tiempos de cuarentena, hisopado nasal (2.4cm) y detecta el virus en 20 minutos.

hisopado - PRUEBAS ANTÍGENO

1.- ¿En qué consiste la prueba?

La metodología de uso de esta prueba es similar a la PCR. Requiere un hisopado en la cavidad nasal del paciente, cuya muestra es colocada en un kit de análisis que arroja los resultados mediante un sistema colorimétrico en un lapso de 20 minutos.

La especificidad de la prueba alcanza el 99,68 por ciento en pacientes con síntomas, lo cual iguala a la prueba PCR en términos de confirmación de la enfermedad. La diferencia está cuando el resultado es presuntamente negativo en esos casos (tras un juicio clínico) es necesario descartar con una prueba molecular.

Nota:

No se debe confundir a estas pruebas como de autodiagnóstico, no están hechas para que se lo hagan los pacientes como si fuera una prueba de embarazo, pues tomar una buena muestra nasal con el hisopo requiere ciertos conocimientos sanitarios.

La prueba pueden realizarse personas que hayan tenido contacto de un caso sospechoso, persona proveniente del extranjero y personas que viven, trabajan o asisten a lugares concurridos ya que en esos lugares la carga viral es mayor y el espacio para detectar el tiempo para detectar el virus tiene que ser en los primeros 7 días de síntomas.

En este caso, la muestra se toma mediante un hisopado nasal y el resultado se obtiene en menos de media hora, pues no requiere de un laboratorio para su procesamiento. Las pruebas de antígeno cuestan menos, se usan para el diagnóstico, pero también deben ser aplicadas en los primeros lo primeros 7 días de la enfermedad.

prueba - PRUEBAS ANTÍGENO

2.- La tres C de coronavirus

Aunque los avances en la detección de COVID-19 son importantes, no podemos relajar las medidas de prevención y seguridad. Una recomendación a toda la ciudadanía peruana y arequipeña debemos difundir las ‘tres C del coronavirus’: evitar la cercanía entre personas, evitar los lugares cerrados y evitar lugares concurridos, porque seguimos en riesgo” y por eso se hace prioritario destacar el rol de los médicos en la prevención y promoción de la salud. Ante ello, exhortamos continuar con el uso adecuado de mascarilla, protector facial, la higiene de manos, ventilación del ambiente, higiene de superficies y el distanciamiento físico.

LABORATORIO 1024x255 - PRUEBAS ANTÍGENO

COVID-19: ¿QUÉ PRUEBA DE DESCARTE DEBO HACERME?

hisopado 05 - COVID-19: ¿QUÉ PRUEBA DE DESCARTE DEBO HACERME?

¿Cuándo realizarte una prueba de descarte?

  • HISOPADO Tienes síntomas de la COVID-19, como fiebre, tos, cansancio o falta de aire.
  • No tienes síntomas pero has estado en contacto estrecho con alguien que recibió un resultado positivo.
  • Tu médico recomienda que te hagas la prueba y, además, no estás vacunado completamente.

¿Cómo prepararte?

Tengas o no síntomas, planea ponerte dos mascarillas para ir al consultorio del médico o al centro para pruebas de detección y para volver, y haz que se la ponga también cualquier persona que venga contigo.

¿En qué momento y qué prueba necesitas?

  • Personas con síntomas: Las personas que presentan síntomas se pueden realizar dos pruebas: molecular o antigénica hisopado nasal. Lo que significa que ni bien aparecen síntomas como secreción nasal, tos o estornudos no deben dudar en hacerse cualquiera de esas pruebas.
  • Personas sin síntomas: Cuando se trata de personas asintomáticas, la única prueba que permite ubicar el diagnóstico es la molecular y el período ideal es al quinto día de haber tenido el contacto directo con la persona infectada con el covid-19.

TIPOS DE PRUEBAS

  • Prueba de antígenos: Se hace con un hisopo nasal largo que se usa para obtener una muestra de líquido. El resultado es de 15 a 20 minutos
  • Prueba Molecular (PCR): La prueba molecular es la que detecta el material genético del virus
  • Prueba Rápida: Una forma más rápida y económica de saber si en algún momento hubo contacto con el virus. Se realiza mediante punción venosa.

RESULTADOS

La prueba diagnóstica de la COVID-19 puede dar un resultado positivo o negativo.

Resultado positivo: Significa que actualmente tienes una infección activa con el virus que causa la COVID-19. Toma las medidas adecuadas para cuidarte y evitar trasmitirles el virus a otras personas. Deberás aislarte hasta que tus síntomas mejoren

Resultado negativo: Aunque tus resultados sean negativos puedes infectarte en el futuro, así que es importante seguir las pautas de distanciamiento físico, uso de mascarilla y lavado de manos, para evitar cualquier posible trasmisión.