LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

¿QUÉ ES Y QUÉ PUEDE HACER?

El Alzheimer es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. No es una parte normal del envejecimiento.

El Alzheimer empeora con el tiempo. Aunque los síntomas pueden variar mucho, el primer problema que muchas personas notan es el olvido, lo suficientemente grave como para afectar su capacidad para funcionar en el hogar o en el trabajo, o para disfrutar de pasatiempos permanentes.

1 1024x511 - LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

El Alzheimer puede causar que una persona se confunda, se pierda en lugares conocidos, extravíe las cosas o tenga problemas con el lenguaje.

¿COMO EL ALZHEIMER AFECTA EL CEREBRO?

4 1 1024x381 - LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Puede ser fácil de explicar el comportamiento inusual como parte del envejecimiento normal, especialmente cuando alguien parece físicamente saludable. Cualquier preocupación acerca de la pérdida de memoria debe conversarlo con un médico. Los cambios que se producen en el cerebro comienzan a nivel microscópico mucho antes de los primeros síntomas de pérdida de memoria.

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

2 - LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Aunque los científicos saben que la enfermedad de Alzheimer implica una falla de las células nerviosas, la razón por la cual esto ocurre es aún desconocida. Sin embargo, han identificado ciertos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

  • Edad
  • Antecedentes familiares
  • Influencia Genética
  • Otros: Tabaco, estilo de vida sedentaria, diabetes y obesidad.

La edad, los antecedentes familiares y la genética son factores de riesgo que no podemos cambiar. Sin embrago, las investigaciones están comenzando a revelar pistas sobre otros factores de riesgo en los que podemos ser capaces de influir. Al parecer, existe un fuerte vínculo entre una lesión grave en la cabeza y un riesgo futuro de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Es importante que se proteja la cabeza abrochándose el cinturón de seguridad, usando un casco cuando participe en deportes y modificar su casa para evitar caídas.

geriatria 02 1 1024x255 - LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Detecta el deterioro cognitivo a tiempo

Geriatra con paciente, en plena consulta médica, de fondo su consultorio.

Detecta el deterioro cognitivo esta es una condición que afecta la memoria, el pensamiento y otras habilidades mentales. Aunque muchas veces se relaciona con el envejecimiento, no siempre es parte normal de este proceso. Por eso, detectarlo a tiempo es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

123 01 1024x255 - Detecta el deterioro cognitivo a tiempo

¿Qué es el deterioro cognitivo?

El deterioro cognitivo ocurre cuando una persona experimenta una disminución en su capacidad para realizar tareas mentales. Esto puede incluir dificultades para recordar, tomar decisiones o realizar actividades diarias. Además, puede ser una señal temprana de enfermedades como el Alzheimer u otros tipos de demencia.

Señales de alerta

Es importante estar atento a ciertos síntomas que podrían indicar un problema:

  • Olvidos frecuentes que afectan la rutina.
  • Pérdida de interés en actividades habituales.
  • Dificultad para resolver problemas cotidianos.
  • Cambios de personalidad o comportamiento.

Por lo tanto, si notas estas señales en ti o en un ser querido, es crucial buscar la opinión de un especialista en geriatría para una evaluación completa.

123 06 1024x338 - Detecta el deterioro cognitivo a tiempo

¿Por qué es importante detectarlo temprano?

Un diagnóstico temprano no solo permite acceder a tratamientos que retrasen el avance del deterioro, sino que también facilita:

  • Implementar cambios en el estilo de vida que promuevan la salud cerebral.
  • Brindar apoyo emocional y herramientas para el paciente y su familia.
  • Planificar un cuidado adecuado para mejorar la calidad de vida.

¿Cómo prevenir el deterioro cognitivo?

Aunque no siempre es posible evitarlo, existen medidas que pueden reducir significativamente el riesgo:

  • Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y grasas saludables.
  • Realiza ejercicios físicos y mentales regularmente.
  • Duerme bien y evita el estrés crónico.
  • Además, mantén conexiones sociales activas para estimular tu mente.
123 05 1024x268 - Detecta el deterioro cognitivo a tiempo

Consulta con un geriatra

En nuestro centro médico, contamos con especialistas en geriatría capacitados para detectar y tratar el deterioro cognitivo. Por ello, ellos te ayudarán a diseñar un plan personalizado que mejore la calidad de vida del paciente y su entorno.

¿Te preocupa el deterioro cognitivo?

Por último, no esperes más. Agenda una cita con nuestros especialistas y obtén la tranquilidad que necesitas para cuidar a tus seres queridos. Detecta el deterioro cognitivo

123 07 1024x88 - Detecta el deterioro cognitivo a tiempo