TIPOS DE ECOGRAFÍAS QUE SE REALIZAN DURANTE EL EMBARAZO

ecografia arequipa

Ecografías durante el embarazo, es una técnica de obtención de imágenes en la cual se utilizan ondas sonoras para generar imágenes de un feto en el útero. Las imágenes obtenidas por ecografía fetal ayudan a tu médico a evaluar el crecimiento y el desarrollo del bebé y a controlar el embarazo.

¿QUÉ TIPOS DE ECOGRAFÍAS HAY?

Existen 6 tipos principales de ecografías que se pueden hacer en el embarazo: 

  • Ecografía estándar: Es la más común en cualquier embarazo y se realiza pasando un transductor sobre la zona abdominal previamente untada con gel conductor. Se obtendrá una imagen en dos dimensiones.
  • Scan vaginal: Se puede hacer durante las primeras 10 semanas de embarazo para comprobar que ya se ha implantado el saco amniótico. Se realiza insertando un transductor por la vagina.
  • Ecografía en 3D: Este tipo utiliza un software específico para conseguir una imagen más completa del futuro bebé. El transductor toma varias imágenes que después se convierten en una imagen 3D.
ecografia 03 1024x219 - TIPOS DE ECOGRAFÍAS QUE SE REALIZAN DURANTE EL EMBARAZO
  • Ecografía en 4D: Con ella se obtienen imágenes de lo más realistas del bebé puesto que se pueden apreciar los movimientos más claramente. No obstante, no ofrece las mismas ventajas que una estándar o una 3D.
  • Ecocardiografía fetal: Se realiza para comprobar que no hay problemas cardíacos o si detecta algo fuera de lo normal en la ecografía estándar.
  • Ultrasonido Doppler: Este tipo de ecografía utiliza ondas sonoras que al reflejarse permiten ver cómo fluye la sangre por los vasos sanguíneos y las arterias, es decir, cómo funciona el riego sanguíneo. Sirve para detectar diferentes tipos de enfermedades. 

¿POR QUÉ SE REALIZA?

  • Confirmar el embarazo y la ubicación: Algunos fetos se desarrollan fuera del útero, en las trompas de Falopio (embarazo ectópico).
  • Determinar la edad gestacional del bebé: Ayudar a determinar la fecha del parto y hacer el seguimiento de varios puntos importantes a lo largo del embarazo.
  • Evaluar el crecimiento de tu bebé: Ayuda a determinar si el bebé crece a una velocidad normal.
  • Estudiar la placenta y los niveles de líquido amniótico: La placenta le proporciona al bebé los nutrientes vitales y sangre rica en oxígeno. Un volumen demasiado grande o demasiado pequeño requieren una atención especial.
  • Identificar defectos congénitos
  • Investigar las complicaciones: Si estás sangrando o si tienes otras complicaciones, una ecografía podría ayudar a determinar la causa.
  • Determinar la posición fetal antes del parto: La mayoría de los bebés se ubican de cabeza al final del tercer trimestre. Sin embargo, esto no siempre sucede. Las imágenes ecográficas pueden confirmar la presentación del bebé de manera que el profesional de salud puede informarte acerca de las opciones del parto.