PROCEDIMIENTOS DE GASTROENTEROLOGÍA – ENDOSCOPIA, COLONOSCOPIA Y PROCTOSCOPIA

endoscopia

Para determinar posibles enfermedades es necesario una evaluación con un especialista, quien será el indicado para solicitar los estudios necesarios, como puede ser una endoscopia alta, colonoscopia o proctoscopia. ¿Cuál es la diferencia entre dichos procedimientos? Trataremos cada uno de ellos a continuación.

Endoscopia alta

La endoscopia alta, permite examinar el revestimiento de la parte superior del tracto gastrointestinal, que incluye el esófago, el estómago y el duodeno. Dicho procedimiento se usa para diagnosticar y, en ocasiones, tratar las enfermedades que afectan a la parte superior del aparato digestivo.

¿Por qué se realiza este procedimiento?

El especialista puede recomendar una endoscopia alta con los siguientes propósitos:

  • Investigar síntomas: puede ayudar a determinar qué está causando los signos y síntomas digestivos, como acidez estomacal, náuseas, vómitos, dolor abdominal, dificultad para tragar y sangrado gastrointestinal.  
  • Diagnósticos: se pueden tomar muestras de tejido (biopsia) para comprobar si existen enfermedades y afecciones.
  • Tratamiento: A través del endoscopio, se pueden pasar herramientas especiales para tratar problemas del sistema digestivo.
endoscopia 06 1024x339 - PROCEDIMIENTOS DE GASTROENTEROLOGÍA - ENDOSCOPIA, COLONOSCOPIA Y PROCTOSCOPIA

Colonoscopia

Es un examen mediante el cual se busca la presencia de tejidos hinchados e irritados, pólipos o cáncer, que puede estar ubicado en el intestino grueso (colon) o el recto.

Durante una colonoscopia, los pólipos u otros tipos de tejido anormal se pueden extirpar a través del colonoscopio. Durante una colonoscopia, también se pueden tomar muestras de tejido (biopsias).

¿Por qué se realiza este procedimiento?

  • Investigar signos y síntomas intestinales: ayuda a determinar las posibles causas de dolor abdominal, sangrado rectal, diarrea crónica y otros problemas intestinales.
  • Hacer un examen para detección de cáncer de colon.
  • Buscar pólipos: si presentó pólipos con anterioridad, el médico puede recomendar una colonoscopía de seguimiento.
endoscopia 01 1024x256 - PROCEDIMIENTOS DE GASTROENTEROLOGÍA - ENDOSCOPIA, COLONOSCOPIA Y PROCTOSCOPIA

Proctoscopia

Se utiliza para examinar la parte inferior del intestino grueso, es un procedimiento seguro y relativamente indoloro que puede proporcionar información valiosa sobre la salud del recto, identificando problemas como hemorroides, fisuras, presencia de cáncer o pólipos en el colon.

¿Por qué se realiza este procedimiento?

  • Ayuda a diagnosticar la presencia de cáncer de colon.
  • Encontrar las causas de la fuente de hemorragias.
  • Extirpar o vigilar el desarrollo de pólipos.

Cada procedimiento tiene requisitos de preparación, será el especialista quien le brinde las indicaciones que debe seguir para lograr una adecuada visualización de la zona de estudio. Recuerde informar con anticipación sobre los medicamentos o suplementos que está consumiendo.

SIGNOS DE ALERTA QUE NO DEBES IGNORAR DE TU SALUD

SIGNOS DE ALERTA DE TU SALUD

Puede ser difícil saber cuándo buscar atención médica, es importante estar atento a cualquier cambio en tu salud y consultar a un médico si experimentas signos o síntomas preocupantes, como pueden ser:

Pérdida de peso inexplicada

Si estás perdiendo peso sin motivo aparente y sin cambiar tu dieta o nivel de actividad, podría ser un signo de un problema médico. La pérdida de peso sin causa aparente puede ser ocasionada por muchas afecciones, entre ellas se encuentran el hipertiroidismo, diabetes, depresión, enfermedad hepática, cáncer o trastornos que interfieren con la forma en que el cuerpo absorbe los nutrientes (trastornos de malabsorción).

Dificultad para respirar

El ejercicio exigente, las temperaturas extremas, la obesidad y las grandes alturas pueden causar falta de aliento. También puede ser resultado de una serie de condiciones médicas, desde problemas respiratorios hasta problemas cardíacos. Es importante reconocer que puede ocurrir en caso de un ataque de pánico, un episodio repentino de intensa ansiedad que desencadena graves reacciones físicas.

SIGNOS DE ALERTA DE TU SALUD 06 1024x339 - SIGNOS DE ALERTA QUE NO DEBES IGNORAR DE TU SALUD

Fiebre alta persistente

Si tiene fiebre alta (por encima de 38°C) que dura más de unos pocos días y no está relacionada con una infección común, es importante consultar a un médico.

Cambios inexplicables en los hábitos intestinales

Cualquier cambio notable en tus hábitos intestinales puede ser síntoma de problemas gastrointestinales. Estos cambios pueden causarse por varios problemas, como infecciones, deshidratación, mala nutrición, enfermedades mentales o drogas.

Destellos de luz

En algunas ocasiones, las luces brillantes o los destellos de luz pueden ser un signo de migraña. En otros casos, los destellos de luz repentinos pueden ser un signo de una afección grave en la capa de tejido en la parte posterior del ojo.

SIGNOS DE ALERTA DE TU SALUD 01 1024x256 - SIGNOS DE ALERTA QUE NO DEBES IGNORAR DE TU SALUD

Recuerda que estos son solo algunos ejemplos de signos y síntomas que no se deben ignorar. Siempre es importante escuchar a tu cuerpo y buscar atención médica cuando tengas preocupaciones sobre tu salud. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en el resultado de muchas enfermedades y afecciones médicas.