ENFERMEDADES COMUNES EN EL VERANO

enfermedades comunes en el verano
espalda - ENFERMEDADES COMUNES EN EL VERANO

PITIRIASIS ALBA

La pitiriasis alba es una condición muy frecuente de la piel que ocurre principalmente en la infancia y usualmente presenta sequedad, escamas y palidez dispuesta en forma de parches en la zona de la cara. Generalmente se presenta como un cuadro auto limitado y sólo se requiere de cremas hidratantes.

Las lesiones pueden persistir por 1 mes a 10 años, pero este curso puede prolongarse en los pacientes atópicos; en general es una condición auto limitada. Por otro lado, las lesiones pueden ser más visibles en el verano, cuando la piel circundante está bronceada. Luego de la resolución las lesiones pueden reaparecer en la misma localización.

TRATAMIENTO:

Se recomienda limitar la exposición solar, uso regular de protector solar FPS > 15 y reducir la frecuencia y la temperatura de los baños. (ENFERMEDADES COMUNES EN EL VERANO)

Los emolientes y cremas hidratantes

En casos en etapa inflamatoria la desonida o la hidrocortisona tópica al 1% pueden ayudar a la resolución de las lesiones. En los niños solo deben prescribirse esteroides de baja potencia no halogenados.

Es importante diferenciarla de la pitiriasis versicolor, dado que el tratamiento es totalmente diferente. Visite a su especialista en casos de dudas.

Centro Médico Daniel Alcides Carrión.


diarrea - ENFERMEDADES COMUNES EN EL VERANO

DIARREAS Y GASTROENTERITIS AGUDAS DE PROBABLE ETIOLOGIA INFECCIOSA

¿QUÉ ES LA DIARREA?

Se le llama diarrea a las heces acuosas y blandas. Usted tiene diarrea si evacúa heces sueltas tres o más veces en un día. La diarrea aguda dura un corto tiempo y es un problema común. Por lo general, dura uno o dos días, pero puede durar más tiempo. EN CASO DE SER ASI, ACUDIR AL MEDICO A FIN DE DETERMINAR LA CAUSA.

…leer más
fiebre interna - ENFERMEDADES COMUNES EN EL VERANO

HERPANGINA

HERPANGINA es una infección dolorosa provocada por el coxsackievirus. Normalmente la herpangina está provocada por la variedad del coxsackievirus A, aunque también lo puede estar por el coxsackievirus B o echovirus. La mayor parte de los casos de herpangina suceden en verano, afectando principalmente a niños.

Cualquier duda, consulte a nuestro centro que cuente con los especialistas, además de contar con un laboratorio las 24 horas (ENFERMEDADES COMUNES EN EL VERANO)

Autor: Dr Alixander Romero Nuñez, CMP: 082731, RNE: 034867, PEDIATRA

DIARREA EN NIÑOS: QUÉ HACER Y CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO

pediatria

La enfermedad diarreica aguda (diarrea) es un problema muy frecuente en los niños y es una de las consultas más comunes en los servicios de urgencias. 

En la mayoría de los casos se resuelve sin complicaciones, pero la evolución de esta enfermedad puede ser muy variada y llevar a complicaciones mayores que si no se tienen los cuidados adecuados puede complicar el estado de salud del paciente pediátrico.

La diarrea en los niños es causada generalmente por los siguientes factores:

  • Infecciones virales, bacterias, parásitos u hongos
  • Alergias alimentarias: las cuales son frecuentes en bebés que son alérgicos a la proteína de leche de vaca, un componente que se encuentra en las fórmulas infantiles
  • Ingesta de medicamentos: debido al tratamiento con antibióticos para otras enfermedades infecciosas, se presenta alteración de la flora intestinal desencadenando la diarrea.
  • Intoxicaciones por metales pesados como cobre o Zinc.
AUTOTEST 06 1024x269 - DIARREA EN NIÑOS: QUÉ HACER Y CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO

CUIDADO CON LOS SÍNTOMAS

Además de las deposiciones liquidas (más de 2 en 12 horas con o sin sangre o moco), también se pueden presentar síntomas como: 

  • Dolor abdominal
  • Malestar general
  • Pérdida del apetito
  • Episodios de vómito
  • Fiebre (temperatura mayor de 38º)
  • Decaimiento
  • Deshidratación como boca seca
  • Palidez generalizada
  • Debilidad 
  • Aumento del sueño.
AUTOTEST 03 1024x174 - DIARREA EN NIÑOS: QUÉ HACER Y CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO

¿CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO POR DIARREA? 

Todo niño con diarrea que no tolere la vía oral y que esté vomitando absolutamente todo debe ser llevado inmediatamente con el médico pediatra.  También cuando se presentan alteraciones del estado de conciencia, episodios como convulsiones o fiebre.

Hay que recordarle a las madres, padres y cuidadores que las medidas preventivas de la enfermedad diarreica aguda está en nuestras manos: 

  • Realizar lavado de manos con abundante agua y jabón antes y después de manipular al niño
  • Hervir adecuadamente los alimentos
  • Realizar lavado adecuado con agua y jabón de todos los elementos que tengan contacto con el menor como juguetes, utensilios diarios como vasos, cubiertos y platos. 
  • Esterilizar los teteros antes de usarlos. 
AUTOTEST 01 1024x255 - DIARREA EN NIÑOS: QUÉ HACER Y CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO