La prediabetes significa que tiene un nivel de glucosa sanguínea más alto de lo normal; sin embargo, no es lo suficientemente alto como para considerarse diabetes tipo 2. El comer alimentos saludables, hacer actividad física y mantener un peso saludable puede ayudar a que el nivel de glucosa sanguínea mejore.
Síntomas
Es importante comprender que no suele presentar síntomas, pero se puede tener en consideración el oscurecimiento de la piel en ciertas partes del cuerpo, que pueden incluir cuello, axilas e ingle.
Como se mencionó con anterioridad, sin un buen cuidado la prediabetes puede convertirse en diabetes de tipo 2, entre los síntomas recurrentes se encuentra:
- Sed constante y necesidad de orinar.
- Cambios de peso.
- Fatiga.
- Visión borrosa
- Entumecimiento u hormigueo en los pies o las manos
- Heridas que tardan en cicatrizar.
- Encías rojas, hinchadas o adoloridas.
Factores de riesgo
Aquellos factores que incrementan la probabilidad de desarrollar prediabetes, son:
- Peso: El sobrepeso es un factor de riesgo importante de la prediabetes. Cuanto más tejido graso tenga, más resistentes a la insulina se volverán las células.
- Alimentación: Comer carne roja y carne procesada, y beber bebidas endulzadas con azúcar, se asocia con un mayor riesgo de prediabetes.
- Inactividad: Cuanta menos actividad física haga, mayor será el riesgo.
- Antecedentes familiares: El riesgo de prediabetes aumenta si el padre, madre o hermano tienen diabetes tipo 2.
Complicaciones
La prediabetes se ha relacionado con daños a largo plazo, entre otros, en el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones. La prediabetes puede avanzar a diabetes tipo 2, lo cual puede llevar a lo siguiente:
- Hipertensión arterial.
- Colesterol alto.
- Enfermedad cardíaca.
- Accidente cerebrovascular.
- Enfermedad renal.
- Daño en los nervios.
- Enfermedad del hígado graso.
- Daño ocular, incluida la pérdida de visión.
Cuándo acudir con un especialista
Al presentar algún síntoma previamente mencionado, cambios en su salud o si usted tiene antecedentes familiares, debe acudir con un especialista para la evaluación respectiva y tratamiento de acuerdo a sus necesidades. También debe mejorar su estilo de vida al comer saludable, realizar actividad física y mejorar sus horas de sueño.