LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Dermatologia 05 - LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Estimulación Temprana: Se define como un conjunto de acciones que potencializan al máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales del niño, mediante la estimulación repetitiva y continua.

Dermatologia 03 1024x256 - LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

FORMAS DE APLICACIÓN

Puede llevarse a cabo mediante el juego, ya que por medio de él:

  • Se fomenta el lenguaje y la comunicación.
  • Ayuda a desarrollar actividades físicas sociales y emocionales.
  • Es un factor determinante en la personalidad.
  • Desarrolla actividades intelectuales.
  • Estimula su creatividad y ayuda a descubrir sus capacidades.
Dermatologia 04 1024x256 - LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

A QUÉ EDAD ES MÁS CONVENIENTE LA ESTIMULACIÓN

Se debe estimular al niño desde el útero (músico terapia) hasta los seis años de edad, aplicando más concretamente los programas desde recién nacido a los tres años, pues fisiológicamente la estimulación se basa en la plasticidad cerebral.

El objetivo de la estimulación temprana es reconocer y promover el potencial de cada niño. A toda acción debe incorporarse el efecto y la comunicación, ya que sin afecto no funciona la estimulación. No todos los niños son iguales y no responden de la misma forma. El adulto debe ser sensible a la respuesta del niño para saber hasta dónde y cómo administrar los estímulos. Mantener contacto visual durante la estimulación ayuda para darle confianza y seguridad. El mejor terapista se encuentra en casa y es en el hogar donde empieza la estimulación temprana.

Dermatologia 01 1024x255 - LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD EN LOS NIÑOS

reumatologia 04 3 scaled - IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD EN LOS NIÑOS

¿Qué es la asertividad?

La asertividad es una habilidad social muy importante que debemos mostrar y enseñar a los niños y niñas desde temprana edad, ya que esta es la base de una buena autoestima, a la vez que nos ayuda a establecer relaciones sociales saludables y armoniosas, además propicia una comunicación buena y positiva con los demás.

Los niños tienen que aprender esta habilidad básica para no dejarse llevar por los demás, para ser capaces de defender sus opiniones, gustos e intereses pero sin dañar o atacar a los demás.

reumatologia 06 1 1024x303 - IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD EN LOS NIÑOS

¿Por qué debemos enseñar al niño a ser asertivo?

  • Por un lado la asertividad es una habilidad clave para poder expresarse sin dejarse influenciar y sin dejarse llevar por los demás, desde el respeto a uno mismo.
  • Les permite decir que NO a los demás. A veces tendrán situaciones en las que su habilidad para decir que no será muy importante.
  • Es una habilidad esencial para escuchar al otro y respetarle, está bien que defiendan sus derechos y opiniones, pero deben basarse en el respeto al otro, sin atacar y sin dañar.
  • La asertividad además les ayuda a ser responsables de sus actos, respetarse a uno mismo favorece la responsabilidad con los propios actos, ya que nos hace asumir nuestras consecuencias.
reumatologia 03 1 1024x255 - IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD EN LOS NIÑOS

Consejos para fomentar el desarrollo de la asertividad en niños

Sé un buen ejemplo: El primer paso es educar con nuestro ejemplo, los niños aprenden más de lo que ven que de lo que les decimos.

Enséñale a negociar y a ceder: Muchos adultos creemos que negociar con los niños es perder nuestra autoridad y credibilidad, pero nada más lejos de la realidad. Negociar con ellos es enseñarles una habilidad que van a necesitar mucho a lo largo de su vida, tanto personal como profesional.

Potencia su autoestima: Un niño con una buena autoestima tiene una imagen muy positiva de sí mismo, se respeta profundamente y se ama, así que no tiene miedo a expresarse libremente, pero tampoco teme a las críticas ni al rechazo.

reumatologia 01 1 1024x255 - IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD EN LOS NIÑOS