¿Cuándo debes realizarte una mamografía?

cuando realizarte una mamografia 01 - ¿Cuándo debes realizarte una mamografía?

¿Cuándo debes realizarte una mamografía?

Mamografía arequipa. En Daniel Alcides Carrión estamos comprometidos con tu salud, por eso sabemos que prevenir es cuidarte, y queremos evitar que hayan más casos de cáncer de mama. Por eso nos preocupamos por darte la información necesaria respecto a la prevención y los chequeos que debes tener.

Hay mucha confusión sobre cuándo y con qué frecuencia se debe hacer una mamografía. Por ahora, la recomendación es que las mujeres se hagan una mamografía una vez por año como control, a partir de los 40 años de edad. Si tienes alto riesgo de cáncer por antecedentes familiares, es recomendable que comiences a hacerte las mamografías o ecografías mamarias a una edad más temprana . Sin embargo, esto es algo que deberías conversar con tu médico, porque antes de los 40 años no se reconoce mediante la mamografía la visibilidad de anomalías por el poco tejido adiposo que tienen los senos.

mamografia 1 - ¿Cuándo debes realizarte una mamografía?

¿En qué consiste la mamografía?

La mamografía es un procedimiento de imagen médica especializada que utiliza rayos X para visualizar el interior de las mamas, es una prueba no invasiva, indolora, sencilla y rápida. Un examen de mamografía, ayuda en la detección temprana y el diagnóstico de las enfermedades mamarias en las mujeres que tienen síntomas como dolor, zonas de hundimiento en la piel, secreción del pezón o si sienten bultos en el seno cuando se realizan un auto examen.

Las mamografías pueden descubrir el cáncer de mama incluso años antes de que la paciente o el médico empiecen a detectar cambios palpando el seno. Mamografía arequipa.

autoexamen mamario - ¿Cuándo debes realizarte una mamografía?

Cáncer de mama

El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo. Por ello, el diagnóstico precoz se ha convertido en el principal aliado en la lucha contra esta enfermedad.

Cuando se realiza una detección temprana, el tumor suele ser más pequeño y encontrarse aun solamente en el seno. La mamografía es una de las pruebas más difundidas y prácticas para descubrir el cáncer en una etapa en que pueda tratarse a tiempo. Es importante que toda mujer se realice un auto-examen de mama después de tres o cinco días de haber concluido su periodo menstrual, para conocer el estado de sus mamas ayudando a comprender cuáles son la apariencia y la palpación normales de las mamas. Si nota un cambio en las mamas que parece anormal como bultos, o que una mama es diferente en comparación con la otra, infórmale a tu médico.

Recurso 5 - ¿Cuándo debes realizarte una mamografía?

¿Cuándo consultar con el médico?

Programa una consulta con el médico si notas lo siguiente:

  • Un bulto o nódulo duro cerca de la axila
  • Cambios en la forma en que se ven o se sienten las mamas, incluidos un engrosamiento o una pesadez notable, diferentes al tejido circundante
  • Hoyuelos, arrugas, protuberancias o crestas en la piel de la mama
  • Un cambio reciente en el pezón: se retrae (invierte) en lugar de sobresalir
  • Enrojecimiento, sensación de calor, hinchazón o dolor
  • Picazón, escamas, llagas o erupciones
  • Secreción sanguinolenta del pezón

El médico puede recomendar análisis y procedimientos adicionales para investigar los cambios en la mama, incluido un examen clínico de mama y una mamografía.

LINEA GRAFICA WEB 02 1 1024x255 - ¿Cuándo debes realizarte una mamografía?

LUCHANDO CON VALENTÍA CONTRA EL CÁNCER

cáncer de mama

Durante la Semana de Perú contra el Cáncer se busca sensibilizar sobre esta enfermedad, promover la prevención, el diagnóstico temprano y la investigación, así como brindar apoyo a quienes luchan contra el cáncer y sus familias.

¿Se puede prevenir el cáncer?

Existen diferentes maneras de reducir el riesgo de padecer cáncer, como puede ser:

  • Dejar de fumar, fumar está relacionado con distintos tipos de cáncer, no solo con el cáncer de pulmón. 
  • Evitar la exposición excesiva al sol, los rayos ultravioleta (UV) dañinos del sol pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel.
  • Programar exámenes para detectar el cáncer, su médico le indicará que tipos de exámenes se debe realizar para la detección del cáncer en función de sus factores de riesgo.

Cáncer de mama

Este año durante la tercera semana de octubre se considera como fecha importan el Día Mundial del Cáncer de Mama, de 28 casos por 100 000 habitantes es la incidencia anual de esta enfermedad en Perú, es importante considerar que el cáncer de mama representa la segunda neoplasia más frecuente en nuestro país y que afecta a las mujeres a partir de los 35 años de edad.

MINSA resalta que el cáncer de mama tiene un 90 % de probabilidades de curación si se detecta a tiempo; sin embargo, el 60% y 80% de las pacientes llegan a los hospitales en estadios avanzados; es decir, con un menor porcentaje de recuperación.

Síntomas del cáncer de mama

  • Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea.
  • Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama.
  • Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos.

Prevención

La prevención y la detección temprana son fundamentales para reducir el impacto del cáncer de mama, se puede realizar:

  • Autoexamen para tomar conciencia sobre sus mamas.
  • Una mamografía es la mejor manera de detectar el cáncer de mama. 

Buscando la unión y marcar la diferencia entre la salud de nuestros pacientes, en el Centro Médico Daniel Alcides Carrión realizaremos una campaña de despistaje de cáncer de mama del 13 al 31 de octubre, destacando la importancia de la atención médica y emocional en las mujeres.