¿Cómo prevenir la anemia en los niños?
Nuestros especialistas en Pediatría recomiendan que es importante que todos los padres sepan cómo prevenir la anemia en niños para que así puedan tener un buen desarrollo. La anemia es uno de los problemas más comunes en niños esto ocurre cuando en la sangre hay una cantidad menor de glóbulos rojos de lo normal.

Recuerda que un niño con anemia puede tener:
Los síntomas de la anemia pueden parecerse a otros problemas en la sangre o condiciones de salud. Por ello, asegúrate de informarle a tu pediatra sobre cualquier afección que presente tu hijo. Identifica los siguientes síntomas:
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Falta de respiración
- Falta de energía y pérdida de apetito
- Mareos o vértigo, especialmente al estar de pie
- Dolor de cabeza
- Coloración amarillenta de la piel, ojos y boca.
- Crecimiento y desarrollo lento o retrasado
- Mala cicatrización de heridas y tejidos

Cuida de la salud de tus hijos
La anemia por falta de hierro y los otros tipos de anemias se pueden prevenir fácilmente. Nuestros especialistas de pediatría del Centro Médico Daniel Alcides Carrión nos recomiendan lo siguiente:
- Evite darle leche de vaca a su bebé hasta que tenga más de un año de edad.
- Si usted le da de lactar a su niño, utilice alimentos con hierro adicional cuando empiece a darle alimentos sólidos, como sangrecita, pescado (bonito, caballa, anchoveta), hígado de pollo, bazo, bofe, corazón, pulmón, espinaca, lentejas, acelga y frijoles oscuros.
- Si usted alimenta a su bebé a base de leche de fórmula, utilice leche de fórmula con hierro adicional.
- Asegúrese de que sus niños mayores tengan una dieta bien balanceada con alimentos que contengan fuentes de hierro como la yema del huevo, carne roja, papas, tomates, espinaca, acelgas, cereales y pasas. Además, para aumentar el hierro en la dieta de su familia, utilice jugos con pulpa de frutas y cocine las papas con la piel.