La osteoporosis es una enfermedad reumática de los huesos que afecta principalmente a las mujeres. El hueso pierde densidad y aumenta su porosidad interna y este hecho provoca un hueso más frágil y con menor resistencia a los golpes, lo que conlleva a un aumento en el riesgo de fracturas óseas.
¿Qué factores de riesgo tiene la osteoporosis?
Los principales factores que influyen en el riesgo de desarrollar osteoporosis son: la genética, la edad avanzada, sexo mujer, las fracturas previas, el sedentarismo, el tabaco, el alcohol, los déficits de ingesta y el consumo de algunos fármacos.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
La principal consecuencia de la osteoporosis, que es a la vez su principal síntoma clínico, es la fractura ósea. Este tipo de fracturas pueden producirse a golpes de bajo impacto, como por ejemplo un resbalón, o bien aparecer de manera espontánea. Las localizaciones más frecuentes son las vertebrales, las de la cadera y las de muñeca.
¿Cómo se diagnostica?
La densitometría ósea es la técnica diagnóstica que permite medir la densidad mineral del hueso, es decir, su contenido en calcio. Constituye la principal herramienta diagnóstica utilizada en la osteoporosis
¿Qué 7 consejos para prevenir la osteoporosis?
- Si eres mujer y estás acercándote a la menopausia piensa en tus huesos y hazte un chequeo.
- Si eres hombre y pasas de los 60 vigila también tus huesos, hay que evitar que se rompan.
- Acude a tu reumatólogo para evaluar el grado de osteoporosis y el riesgo de fracturas que puedas tener.
- El alcohol y el tabaco son tóxicos para tus huesos y causan osteoporosis, evita su consumo.
- Una dieta rica en calcio y vitamina D al día te ayudará a cuidar tus huesos.
- La musculatura y el equilibrio son fundamentales para evitar las caídas, tonifica tus músculos, camina 40 minutos cada día y entrena tu equilibrio.
- Recuerda que la osteoporosis es una enfermedad, de las pocas en reumatología, que podemos curar si pones de tu parte.
Osteoporosis es una enfermedad reumática