¿QUÉ NO DEBES HACER SI ESTAS CON YESO?

Cuidados Lesionado Yeso. Llevar yeso a causa de una fractura puede ser incómodo y traer varios percances, pues es un cuidado más delicado; a continuación te brindamos algunos consejos:

fotonoticia 20200728082934 1024 - ¿QUÉ NO DEBES HACER SI ESTAS CON YESO?
  1. Debes tener máximo cuidado al ducharte o bañarte para que la yeso no se moje porque ello podría traer consecuencias en el tratamiento de la fractura.
  2. Si sientes picor, no introduzcas agujas de tejer, ni bolígrafos, ni ningún objeto punzante, ya que puede causar lesiones que no se verán, se pueden infectar y provocar lesiones.
  3. No permanezcas totalmente inmóvil, eleva la extremidad enyesada para reducir la inflamación, sobre todo las primeras semanas.
  4. En caso de que la lesión esté localizada en la pierna o el tobillo, no apoyes el pie en el suelo si así te lo ha indicado el médico. Podrías desplazar el hueso fracturado y tener que pasar por quirófano.
  5. No recortes los extremos del yeso. Siempre que haya dolor se debe acudir al traumatólogo para buscar una solución.
  6. Si te han enyesado un brazo, es importante que sepas que no debes usar anillos, ya que pueden dificultar la circulación sanguínea.
  7. Si te han prescrito heparina no dejes de ponértela. Es una inyección que se debe poner diariamente en algunos casos, porque puede evitar trombosis y embolias.
ortopedia y traumatologia 01 - ¿QUÉ NO DEBES HACER SI ESTAS CON YESO?

¿CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO?

En el Centro Médico Daniel Alcides Carrión contamos especialistas en traumatología que te atenderán si tienes las siguientes situaciones que no puedes tratarlo solo o en casa:

  • Se ha producido una rotura del yeso o aparecen grietas.
  • Sientes un dolor intenso, que no mejore con medicamentos
  • Si tienes problemas de sensibilidad en los dedos y una coloración oscura.
  • Aparecen manchas de sangre u otros líquidos.
  • Notas mal olor.
  • Tienes fiebre.

Cuidados Lesionado Yeso

TRAUMA - ¿QUÉ NO DEBES HACER SI ESTAS CON YESO?